Mostrando las entradas con la etiqueta cordoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cordoba. Mostrar todas las entradas

noviembre 03, 2008

Empate firmado

Intenso y disputado. Así fue el clásico capitalino en su versión número 253. Millonarios hizo más por el partido, Santa Fe apareció en momentos clave. Al final, el empate a un gol deja a Millonarios todavía clasificado y dependiendo de sí mismo para clasificar a la fase semifinal. El central anuló un legítimo gol de los embajadores que significaría la victoria, y además dejó que el equipo rojo pegara a merced a cuanto jugador azul aparecía. Milton llegó a diez goles con la camiseta de Millos y continúa en el segundo lugar de la tabla de goleo.

Fue Santa Fe el que avisó primero, cuando apenas iban cuatro minutos. Un remate en el palo fue el campanazo para que los jugadores azules se despertaran y afrontaran el partido con más viveza. O bueno, diez de los once jugadores, porque Casierra siguió dormido y Santa Fe aprovechó su banda para atacar durante toda la primera mitad. Millonarios poco a poco empezó a poner las condiciones y fue arrinconando al equipo rojo en su terreno. El equipo azul avisó con un cabezazo de Milton que pasó muy cerca del travesaño y con un remate ligeramente desviado. El primer gol empezaba a cocinarse, hasta que a los quince minutos, luego de un saque de banda, Casierra, dormido, permitió que Mosquera entrara al área por su banda con todas las garantías y pusiera un centro preciso para que Seijas, el venezolano, anotara el gol cardenal.

Después de eso Santa Fe quiso esperar la arremetida azul, Millonarios se fue con todo buscando el empate, que afortunadamente llegó rápido. En el minuto 22, un mano a mano de Milton con "el paraguayo" Julio dejó a éste último como vencedor luego de enviar la pelota al córner. Jonathan cobró y en una acción infantil Flotta haló la camiseta de Robayo. Penal claro que no dudaron en señalar ni el central ni el asistente de Oriental. Milton cobró suave y acomodado al palo derecho de Julio y fue el empate. A partir de ahí Millonarios hizo más por el partido y siguió acercándose de la mano de Robayo y Jonathan. Lamentablemente, hizo falta un poco en el tramo final de la cancha y el empate fue el resultado al finalizar el primer tiempo.

El segundo tiempo comenzó de la misma manera. Millonarios el que proponía, Santa Fe el que esperaba y buscaba contragolpes. Sobre los diez minutos, en un avance por la izquierda, Elinho recibió un pase de la muerte y la mandó a guardar en el arco sur de El Campín, y todo era perfecto hasta que el central Peñuela y su asistente de Occidental anularon lo que era el 2-1. Mal anulado, Elinho estaba habilitado.

sobre los 19 minutos Córdoba tuvo que salir por lesión para darle paso a Cuadrado. Después llegó la lluvia y con ella el partido bajó en calidad. Los dos equipos parecían que jugaban con el empate firmado. En Millonarios ingresaron Tejada y Araújo por Bedoya y Milton, respectivamente. Millonarios trató de inquietar la portería roja. Santa Fe intentó acercarse y tuvo dos opciones claras, la primera un remate desviado y la segunda una monumental salvada de Cuadrado con la pierna cuando presentíamos lo peor. Al final, un empate casi que negociado que dejó a los dos equipos todavía en la pelea. Millonarios jugó mejor y propuso más. Millonarios mereció más. Por eso queda ese sinsabor entre los hinchas, porque Millos no ganó ninguno de los clásicos del año. Dos empates y dos derrotas quedan como saldo, después de que en 2007 el equipo azul ganó tres y empató uno.

Millonarios depende de sí mismo para la clasificación. Deberá recibir a Caldas el próximo fin de semana y una victoria lo dejaría casi que clasificado. El calendario para el equipo embajador no es complicado y tiene dos juegos en casa. Quedar eliminados de los cuadrangulares sería un fracaso de grandes proporciones.

octubre 20, 2008

Liquidados en dos minutos

Millonarios perdió por tercera vez consecutiva ante el Boyacá Chicó, que se ha convertido en verdugo de los azules después de que hasta hace un año para nosotros jugar con Chicó eran tres puntos fijos. Más allá de eso, el equipo perdió jugando muy mal y dejando una mala imagen en tierras boyacenses. Chicó no tuvo la pelota, pero jugó muy ordenado y le bastó para liquidar a los embajadores en solamente dos minutos. El equipo boyacense se mostró mejor en la cancha a pesar de nunca tener el control del partido y los azules, sobre el final y cuando más se necesitaba, se vieron limitados y entregados. Otra vez la hinchada tuvo un capítulo aparte, se mostró inmensa. Miles de aficionados viajaron desde Bogotá y otros tantos que se acercaron desde Tunja y los pueblos del departamento de Boyacá hicieron del estadio La Independencia una segunda casa, lamentablemente, el equipo no estuvo a la altura de la hinchada una vez más.

Quintabani optó por jugar con tres volantes recuperadores y un creativo. Andrés Pérez, Bedoya y Robayo arrancaron desde el vamos y Elinho logró estar para el partido a pesar de su lesión de tobillo. El empuje de Millonarios en el arranque del partido duró cinco minutos, tiempo en el cual Elinho la tuvo con un remate que se fue ligeramente cerca del palo defendido por "Prono". Después, aunque el equipo azul siguió teniendo el control del partido, no realizó ataques peligrosos durante casi veinticinco minutos de juego. Al contrario, fue el Chicó el que tuvo las chances, primero con un cabezazo que chocó en el palo derecho de Córdoba y después con acercamientos peligrosos por la zona derecha.

Millonarios parecía adormecido en el terreno, tenía la pelota pero no hacía daño, sus pases eran siempre horizontalizados y no había explosión en ataque hasta el minuto 30, cuando en jugadas consecutivas el golero Prono salvó al Chicó. Primero con un remate de Milton en el mano a mano que se encontró su mano izquierda, después en un mano a mano con Jonathan que alcanzó a manotear y el balón fue a golpear lentamente contra el palo, y después en el rebote un remate de Robayo que golpeó en un rival cuando iba camino de gol. Después Chicó la tuvo con un remate de Pacheco que muy bien salvó Córdoba.

En el segundo tiempo Millonarios salió mejor parado en el terreno. Sobre los seis minutos de juego, luego de un cobro de costado, la cabeza de Mera peinó la pelota y la mandó al fondo de la red. Gol de Millos y júbilo, júbilo efímero que no alcanzó a durar sesenta segundos porque en la siguiente jugada Palacios el lateral derecho del equipo que oficiaba como local, llegó hasta casi el borde del área tan tranquilo como si estuviera en la casa del vecino, tuvo todo el tiempo del mundo para acomodarse y sacar un derechazo al ángulo y empatar. Y menos de un minuto después, en un centro desde la izquierda la defensa se quedó dormida y Moreno liquidó de cabeza a Córdoba. En dos minutos el partido cambio de ganador con tres jugadas.

Millonarios intentó reaccionar, tuvo como empatar con un remate de Andrés Pérez que se estrelló en el palo y después con Milton en un cobro de pelota quieta que salvó providencialmente "Prono". Siempre "Prono", puede tapar mal toda la temporada, pero contra Millonarios siempre tiene actuaciones superlativas. Dos llegadas con riesgo, y después el equipo azul se fue diezmando paulatinamente. Primero Millos llegaba al área rival pero nadie se atrevía a disparar y la jugada terminaba en pelota por la banda y centro, y después, peor aún, ya ni siquiera se pisaba el área rival. Fue entonces cuando Chicó se convirtió en dueño del partido teniendo la pelota y pasándola a lo largo y ancho del terreno ante un Millonarios que lo hizo más fácil para el local luciendo entregado y limitado. Entraron Ervin y Tejada por Elinho (desafortunada presentación) y Casierra, pero nada cambió.

Perdió Tolima, perdió Santa Fe y empató Pereira. Era una oportunidad perfecta para descontar puntos en la lucha por llegar a la punta del campeonato. Pero Millonarios no aprovechó y, al contrario, permitió que equipos que están por debajo se acercaran en puntos. Hoy Millonarios es quinto, pero el Caldas, que es décimo tercero, está tan sólo dos puntos por debajo. Quedan cinco partidos y Millonarios solamente saldrá a Bucaramanga, todo está servido, la clasificación está aquí en Bogotá, pero no se pueden dar ventajas como las de la noche del domingo en Tunja. Lo que viene es el Huila este miércoles en el horario de las 8:30 PM en El Campín.

octubre 04, 2008

...y pudo ser peor

América de Cali ganó hoy por la mínima. El equipo caleño sufrió para derrotar a un equipo que lució falto de creatividad, repetitivo, sin sorpresa, sin ataque. Aunque es cierto que el juez central y, sobre todo, el juez de línea de Oriental influyeron en el resultado, no podemos estar cegados ni conformistas: Millonarios jugó un segundo tiempo horrible en Cali y no perdió por una mayor diferencia porque entre Óscar Córdoba y los palos ayudaron a que el América sufriera para derrotarlo cuando tuvo todo para pasarlo por encima lejos.

Otra vez, el empuje de Millonarios duró quince minutos, tiempo en el cual alcanzó a fabricar una opción de gol clara con Tejada que se fue cerca del segundo palo del arquero. Después América reaccionó, y aunque Millonarios tácticamente lo hacía todo bien en defensa, el equipo caleño asustó con un remate de Parra que parecía inofensivo y terminó golpeando el vertical. No fue mucho más lo que pasó en el primer tiempo. Millonarios jugó a defenderse con un muy buen orden táctico y salía al ataque cuando podía pero llegaba hasta tres cuartos de cancha. Muy buen trabajo de Ómar Vásquez en la zona creativa cumpliendo con la norma del juvenil.

Para el segundo tiempo ingresó Jonathan por Vásquez, pero otra vez estuvo desdibujado. Si en el primer tiempo Millonarios había controlado muy buen los ataques del equipo rojo de Cali, el segundo tiempo fue una cosa totalmente distinta. Desde el primer minuto el local se fue con todo. Aprovechó muy bien sus laterales y la media distancia, y cada llegada de los rojos era un peligro inminente. El poste salvó otra vez a Millos, y Córdoba se fue erigiendo poco a poco y llegada tras llegada como la figura del compromiso. Además, para el América todo era más fácil: Los ataques de Millonarios eran repetitivos y fáciles de conjurar.

Cuando iban 25 minutos del segundo tiempo hizo su aparición el central Jorge Ramírez, quien un año atrás con los mismos equipos jugando en la misma ciudad validó un gol ilegítimo de los rojos y pitó un penal inexistente. Esta vez, tuvo que incidir tras expulsar injustamente a Mauricio Casierra. Fue una jugada en la que el lateral fue a cortar un avance, fue al balón, pero el rival cayó aparatoso. No era falta pero, de serlo, no era para amarilla, y Ramírez le sacó la roja. El cambio obligó a Quintabani a meter a Miguel Rojas por Érvin, que se cansó de llevar la pelota a tres cuartos de cancha para luego devolverse. Dos minutos después, una jugada lícita que terminó en gol de tejada fue invalidada por el asistente de Oriental por fuera de lugar inexistente, pues el panameño había partido por lo menos dos metros atras del último defensor rojo. A once minutos del final, América se juntó por la izquierda, lugar por donde llegó cada vez que quiso en todo el segundo tiempo. Armero recibió libre, Asprilla no estaba cerca y el jugador rojo tuvo todo el tiempo del mundo para centrar justo a la cabeza de Ramos, quien liquidó a Córdoba y rompió el cero.

Después del gol, América pudo haber anotado más. Millonarios tenía inferioridad numérica y además tenía inferioridad futbolística. El línea de Oriental volvió a señalar posiciones adelantadas inexistentes en contra de los nuestros, y Córdoba seguía consolidándose sacando todo lo que le tiraban. Afortunadamente el rojo de Cali no anotó más, porque hoy Millonarios y América tienen los mismos puntos pero el azul gana la posición por un gol de diferencia, uno de los que salvó Córdoba o pegó en los postes. Después de un primer tiempo muy bueno en el que el equipo azul jugó muy ordenado, en el segundo tiempo, simplemente, Millonarios no estuvo.

septiembre 21, 2008

Impotencia

Un infortunio de Óscar Córdoba en el último minuto del partido le dio a Santa Fe la victoria sobre Millonarios en el clásico capitalino. No fue un buen partido, los dos equipos lucharon pero no jugaron. El empate estaba casi que firmado y un error desequilibró la balanza a favor del equipo rojo. Pitó Wilmar Roldán, que con su pésima presentación perjudicó claramente a Millonarios no solamente en la noche del sábado, también perjudicó al equipo en la siguiente fecha ante Nacional y posiblemente ante el América también. La verdad no se sabe que es lo que deja mayor sinsabor: Si es perder en el último minuto contra un rival que hizo menos por el partido, o si es la impotencia al ver un arbitraje tan malo y perjudicial, y no poder hacer nada para evitarlo; o el nivel general del equipo que difirió totalmente de las anteriores presentaciones.

Antes de todo, vamos a los antecedentes: Para la final del campeonato anterior, Wilmar Roldán fue designado para pitar el partido de ida entre el América de Cali y el Chicó en el Pascual Guerrero. Ese día, en el último minuto y con el juego empatado, Chicó avanzó y su jugada terminó en gol, pero Roldán lo invalidó argumentando que "ya se había terminado el tiempo". Se notó mucho que no quería que el América se fuera perdedor en casa, sintió miedo, falta de identidad. Afortunadamente para el fútbol, Chicó quedó campeón después, por lo que su "error" no manchó el desenlace del torneo y el campeonato justo del equipo ajedrezado. Por este error, la comisión decidió sancionarlo internamente, nadie supo cual fue la sanción, pero dio mala espina cuando vimos que había sido designado para el clásico. No puede ser que un árbitro que comete estos errores sea designado para un partido clase A.

Ahora si, al partido. El Campín se vistió de gala. El 80% del estadio era azul y el 20% restante rojo. Con todo y esto, y con gente de Santa Fe quejándose porque era "injusto" que no les dieran la mitad del estadio, en la parte asignada a Santa Fe en todas las tribunas quedaron huecos. Ni el 20% del estadio llenaron, que sirva esto de enseñanza a todos los que pedían 50-50 cuando no llenan ni un 20. Ojalá lo del sábado sirva de precedente para todos los clásicos en los que Millos sea local de aquí en adelante.

Un sinnúmero de banderas aparecieron en Oriental y Occidental. El banderazo se vivió por todo lo alto, a pesar de que en la tribuna Norte no se podían ingresar elementos para la fiesta. La salida de Millos fue monumental, no solo por las banderas, también por el humo y el papel picado. Como en Occidental Sur había huecos, en Occidental Norte había un sobrecupo impresionante (mucho hincha de millos con boleta y sin puesto, porque los santafereños no llenaron su parte).

Millonarios arrancó con todo de la mano de Bedoya y Estrada. Millonarios era el único que buscaba el partido, Santa Fe se acercaba hasta tres cuartos de cancha esporádicamente sin hacer daño. Leo Castro tuvo la mejor opción para liquidar cuando quedó mano a mano con Julio, pero se apresuró y su remate se fue alto. Al minuto 22 la historia del clásico cambió. Bernal agredió a Robayo y Roldán lo expulsó. Fue entonces cuando bolillo y su combo empezaron a presionar a Roldán para que expulsara a alguien y el árbitro, miedoso, mediocre, sin pantalones ni identidad, expulsó a Robayo argumentando quien sabe que cosa. Nunca pudimos entender cual fue la razón. Y con esto, Millonarios perdió más. Santa Fe perdió un jugador del montón, Millonarios perdió al mejor volante mixto que hay actualmente en el medio. Y peor, lo perdió también contra Nacional el miércoles, y tal vez con América, conociendo las resoluciones de sanciones que siempre miden a Millos con otro rasero.

Y con el incidente, pasó lo que muchos presentíamos, los hinchas de Santa Fe ubicados en la tribuna sur empezaron a destruir la silletería deliberadamente. Lo peor, es que Millos es quien debe pagar por esto. Y después preguntan por qué las boletas de Santa fe eran más costosas y se quejan.

Santa fe aprovechó el hueco en la media cancha para adueñarse de la pelota, pero seguía siendo inofensivo. Millonarios siguió apostando al balón largo por los costados con Estrada, Castro y Milton, aprovechando los saques largos de Córdoba que se convertían en pases de gol, pero entrando al área los ataques eran bien conjurados por la zaga cardenal. Al minuto 27, Miguel Rojas cayó derribado en el área, era penal claro, pero otra vez Roldán, otra vez mediocre, otra vez sin pantalones, otra vez sin identidad, pitó una inexistente "falta en ataque" cuando parecía decidido a pitar el penal.

No pasó mucho después, el partido se emparejó en la mitad y ambos equipos lucharon más de lo que jugaron. Al finalizar el primer tiempo, el equipo salió ovacionado y aplaudido.

Para el segundo tiempo, Quintabani mandó a Tejada y Mera. El primero sustituyó a Castro pero no tuvo una buena noche. el segundo ingresó por Araújo para ser lateral por derecha y Miguel Rojas pasó a hacer la labor de Robayo. Si bien la labor defensiva de Mera fue positiva, en ataque no aportó mucho. El segundo tiempo fue igual, muy parejo, muy luchado, pocas llegadas claras. Santa Fe optó por la media distancia, pero sus remates no eran nada del otro mundo. En Millonarios se perdió el flujo en la mitad del campo y cuando el equipo llegaba al área contraria era por un pelotazo largo buscando a Tejada y Milton. Jonathan Estrada sintió mucho el sacrificio de cubrir el puesto de Robayo y se desgastó mucho físicamente.

Sobre los minutos finales Millonarios lo tuvo, primero con un remate de Milton que se fue muy cerca del segundo palo y después con otro remate dentro del área que salvó -o mejor, se encontró- Julio. El empate parecía firmado, hasta la última jugada. Remate desde fuera del área que parecía fácil, Córdoba, que hasta ahí lo había hecho todo bien, se complicó y el balón golpeó su cara y dejó rebote, la defensa se quedó dormida y Valoyes liquidó. Dio la sensación que el delantero se ayudó con la mano, pero Roldán no iba a pitar nada distinto al gol. El desespero y la impotencia se adueñaron de los hinchas, que de inmediato empezaron a pedir a Cuadrado. Córdoba pasó de héroe a villano en un segundo, el último segundo.

Millonarios perdió los últimos dos partidos y con esto dejó acercar al lote de la media tabla. Por segunda ocasión consecutiva el equipo se fue en blanco después de caracterizarse por anotar. El siguiente partido es el partido, lo de Santa Fe ya pasó, la diferencia estdística sigue siendo larga. Con Nacional es a muerte y no puede haber márgen de error.

septiembre 14, 2008

El esfuerzo no alcanzó

Millonarios perdió en Barranquilla por la mínima diferencia en un partido difícil y perdió la segunda casilla de la tabla de posiciones ante Júnior, que alcanzó en puntos a los azules pero gana la posición por mejor diferencia de goles. El equipo azul arrancó muy bien, pero sufrió el gol en contra y cayó, aunque es rescatable el esfuerzo de todos los jugadores que lo dejaron todo en el terreno de juego del Metropolitano. Por primera vez en el torneo Millonarios se fue en blanco sin anotar goles.

La historia de este partido es similar a la del partido en Armenia por la quinta fecha, con la diferencia de que esta vez los goles de Millonarios no llegaron. Millonarios arrancó muy bien, se fue con todo y en los primeros cinco minutos ya había hecho figura del partido a Dídier Muñoz, arquero local y quien atajara para Millos en 2006. El dominio de la pelota era azul y Júnior no la pasaba bien, sobre todo cuando Estrada y Milton se juntaban en tres cuartos de cancha. Y tal como pasó en Armenia, llegó el gol del rival que cambió por completo los papeles. A los diecisiete minutos, Yánez levantó la pelota buscando un pase al vacío, Mera conjuró en primera instancia con un cabezazo y, en el rebote, Cortéz y Asprilla no se entendieron y se golpearon mutuamente, el balón le quedó otra vez a Yánez que remató de primera intención y venció a Córdoba. Y después, por la jugada desafortunada, Asprilla quedó lesionado y tuvo que ser relegado por Andrés Pérez, lo que obligó a cambiar el esquema, Robayo pasó a ser el lateral derecho por la necesidad, un infortunio en todos los sentidos.

Con el gol Júnior se fue encima con todo y el que pasaba el mal rato ahora era Millonarios. Los barranquilleros tuvieron veinte minutos en los que arrinconaron a Millos y pudieron haber hecho más goles. Quintabani envió a Tejada al campo sobre la media hora de partido en reemplazo de Leo Castro, pero nada cambió. Ya sobre el final del primer tiempo, Millonarios despertó y volvió a inquietar a la defensa tiburona, otra vez con Estrada y Milton, pero siempre faltó algo en la puntada final.

El segundo tiempo tuvo a Millonarios como el dominador, pero a Júnior como el equipo que tuvo la mejor opción de gol. El ingreso de Araújo por Érvin no dio los resultados esperados. Millonarios siempre tuvo la pelota y siempre fue al frente, pero no hubo opciones reales de gol. Júnior se dedicó a esperar a Millos y tratar de utilizar contragolpes rápidos aprovechando las líneas adelantadas de los Embajadores. La opción más clara de gol de todo el segundo tiempo, por no decir que la única, fue un tiro libre de Giovanny Hernández que se estrelló en la raíz del palo derecho de Córdoba. Con el paso de los minutos el clima afectó a los jugadores de Millos y cada vez fueron menos las esperanzas de un virtual empate, a pesar del esfuerzo loable de cada uno de los jugadores.

Con la derrota Millonarios bajó al tercer lugar momentáneamente, esperando los partidos del domingo. El próximo fin de semana los azules recibirán a Santa Fe con estadio lleno en la versión 254 del clásico capitalino. La boletería para este partido está a la venta desde ya.

agosto 25, 2008

Por la mano de Óscar Alexis Gutiérrez...

El 2 de Septiembre de 2006, cuando Millonarios jugaba contra el Caldas como visitante y ganaba 2-1, la mano negra de Oscar Alexis Gutiérrez impidió que el equipo azul se trajera los tres puntos de Manizales. Fue tal el descaro, que el sitio oficial del equipo puso una imagen en su página principal como protesta en ese entonces. Hoy, casi dos años después, el mismo árbitro metió la mano en el resultado en Pereira, y no olvidaremos nunca como gracias al silbato descarado de Gutiérrez, el Pereira terminó como vencedor ante Millonarios en cumplimiento de la sexta fecha del torneo.

No fue el mejor partido, ni para el local, ni para Millonarios, ni para la gente que lo vio en el estadio y por la señal de televisión. Millonarios tuvo la iniciativa casi que todo el tiempo, pero no pudo transformar el dominio en goles. El equipo azul jugó lejos del marco pereirano y el rival, que no fue nunca superior a Millos, logró transformar las tres llegadas que tuvo en goles para alzarse con la victoria y hacer que Millos perdiera momentáneamente el liderato del torneo, que ahora comparten Santa Fe y Tolima. Óscar córdoba hizo su debut con Millonarios en la Copa Mustang. Hasta hoy, el golero sólo había atajado en la Copa Colombia.

Durante el primer tiempo Millonarios fue más, de hecho fue más todo el partido, pero no supo convertir la superioridad en ventaja. De hecho, hasta el minuto treinta, las mejores opciones fueron: una jugada errónea del Pereira en la que Tejada quedó mano a mano con el portero local pero se complicó en el regate, y un buen remate de media distancia conjurado muy bien por Córdoba. Fue en el minuto treinta cuando se inclinó la balanza hacia el local, luego de que Vilarete convirtiera un tiro libre lejos del área en el primer gol del partido con un sendo golazo. Claro, algunos le echarán la culpa a Córdoba, pero a decir verdad, no había mucho que hacer, fue un buen gol. Y sobre el final del primer tiempo llegó la jugada que terminó siendo el "florero de Llorente" del partido. El jugador del Pereira recibió el balón y se dispuso a entrar al área. Después, por el forcejeo, cayó y el central Gutiérrez sancionó penal, increíblemente. Una caída normal, que no era falta en ninguna parte del planeta. Y peor aún, si hubiera sido falta, ésta fue a unos cinco metros del área. Increíble, no sirvió de nada que el juez de línea de Occidental advirtiera a Gutiérrez que la "falta" había sido afuera. Para el central nada importó y se mantuvo en su absurda decisión. Vilarete cobró y transformó el robo -perdón, el penal- en el 2-0, con el cual terminó la primera mitad.

Tal como había sucedido en Armenia, Millonarios fue otro en el segundo tiempo, a pesar de la obligada salida de Araujo por Mera por un desmayo y que obligó a Hurtado a jugar como volante de contención, en donde no lo hizo nada mal. Tanto así, que a los siete minutos Milton fue derribado en el área claramente por un defensor local y el mismo delantero se encargó de transformar la falta en el descuento, luego de anotar el penal. Parecía que Millonarios iba a irse con todo e iba a tomar el control del juego. Lamentablemente, otra vez el Pereira hizo estragos, luego de que, en una jugada rápida, Carlos Darwin Quintero se las arregló para salir de tres defensores azules y clavar un derechazo en el ángulo que significó el 3-1. Otro golazo a nuestros corazones.

Desde ahí no hay mucho que decir. Pereira supo defender su ventaja con cautela y Millonarios no supo como pasar la zona defensiva matecaña, ni con la entrada de Érvin y Ánuar. Sobre el final, otra vez Milton, esta vez de media distancia, puso el 3-2 definitivo, que no alcanzó para el empate de Millonarios, y todo en gran parte por el atraco monumental de Gutiérrez en la primera parte. Al final, la diferencia en el marcador estuvo en su equivocación superlativa.

Millonarios soltó la punta del campeonato por un graso error arbitral, pero sigue ahí, en los primeros lugares de la tabla. El próximo fin de semana, el Cúcuta , equipo que viene de perder en casa con el Tolima, visitará el estadio El Campín y Millonarios deberá retomar la senda ganadora. Hoy un error arbitral evitó que el equipo sumara puntos, pero la fe de la hinchada sigue intacta. Tal vez se nos había olvidado, pero la mano negra perseguirá por mucho tiempo a Millonarios mientras papayazos como el de hoy existan.

agosto 13, 2008

A pensar en la Mustang

Tras el lánguido partido de cierre de la primera ronda de la Copa Colombia, en donde Millonarios cayó 0-1 ante Santa Fe con un gol de penal en el primer minuto de juego, los Embajadores dieron por terminada su participación en esta edición del torneo y ahora no queda más que pensar 100% en la Copa Mustang II para obtener el campeonato y el tiquete a los torneos internacionales de 2009.

Sobre el partido, realmente es poco lo que se puede decir. Los dos equipos jugaron muy mal, el partido fue parejo, pero por lo bajo. Santa Fe se encontró con el gol en la primera jugada del partido en un penal que convirtió y desde ahí no se volvió a ver por los lados del arco de Córdoba. Millonarios tuvo, desde ese momento, veinte minutos en los que se adueñó del partido y encerró al equipo rojo, pero no hubo ideas en la ofensiva. Después, el partido se tornó soso, aburrido. Ninguno de los equipos daba señas de inspiración ni de peligro de gol.

El segundo tiempo fue igual, con el añadido del central que se dedicó a repartir tarjetas amarillas a los azules, ocasionando así la expulsión de Ómar Vásquez, quien por momentos mostró un buen nivel, junto con Castro. Santa Fe no hizo mucho tampoco, pero aprovechó ese hombre de más para tener un absoluto control del partido ante un Millonarios que no conforme con estar abajo en el marcador, no daba avisos de siquiera poder llegar al empate hasta faltando cinco minutos para el final, cuando el árbitro expulsó a un rival y el equipo con lo poco que tenía arrinconó sin éxito a los rojos sobre su arco. Llegó el final y con él la eliminación de los dos equipos favoritos del grupo de clasificar a la siguiente ronda de la competición.

Para destacar, solamente el trabajo de Córdoba en el arco (seguro y dando las órdenes, tuvo una buena presentación en su regreso a El Campín), los buenos momentos de Vásquez, sobre todo en el primer tiempo, el trabajo de Castro en ataque y Páez, también con chispazos cuando ingresó por Castro, quien salió lesionado. Pero con todo y eso, el partido fue malísimo. El nivel de ambos conjuntos es para el olvido. Un clásico atípico por donde se le mire. Santa Fe ganó, porque se encontró con un penal a los treinta segundos de comenzado el partido, de otra forma seguro que el partido terminaba empatado sin goles.

La derrota, y sobre todo la eliminación, es para Millonarios un fracaso enorme. Más allá de que la copa sea un fiasco por donde se le mire, el premio al campeón es un cupo a Copa Suramericana. Además, sea el torneo que sea, Millonarios no puede terminar haciendo papelones como estos. El equipo no quedó eliminado en la noche de hoy. No. El equipo queda eliminado por perder contra rivales de la categoría de ascenso (Academia, Envigado), cosa que por historia, por tradición y por filosofía jamás debe pasar.

Era un torneo en el cual muchos de los jugadores que son suplentes habitualmente podían mostrarse. Lamentablemente muchos de ellos quedaron en deuda. Algunos dirán que no es tan importante haber quedado eliminados. Yo opino todo lo contrario, más porque se trata de Millonarios que por que sea este torneo o cualquier otra cosa. Millonarios se va temprano y un cupo a Copa Sudamericana se pierde. Ahora, solo queda mentalizar toda nuestra energía en la Copa Mustang. Los clasificados al final fueron La Equidad y Centauros, y Millonarios terminó quinto, no se puede creer.

Llegó Asprilla

El día lunes, Millonarios inscribió ante la Dimayor a Luis Tejada, el panameño cuya noticia fue confirmada por LosMillonarios.net hace varios días, y a Jimmy Asprilla, lateral derecho de 28 años que ha militado en el Cali, Bucaramanga y Caldas (equipo del que proviene) en Colombia, y que además jugó en el Estudiantes de Mérida de Venezuela y en el Sport Boys peruano. El jugador fue pedido por el técnico Quintabani y ya realizó sus primeras prácticas con la plantilla profesional en la finca, después de superar sin inconvenientes los exámenes médicos de rutina. LosMillonarios.net le da la bienvenida a Asprilla al club más grande de Colombia y le desea los mejores éxitos en Millonarios.

Con la llegada de Asprilla y el cierre de las inscripciones en la Dimayor, la llegada del volante 10 que tanto se ha venido hablando queda en veremos. De darse, sería para inscripción en el próximo mes de Septiembre.

julio 30, 2008

Decepción en Copa Colombia

El que fuera el debut de Óscar Córdoba con Millonarios en el presente año se convirtió en una nueva verguenza para nosotros los hinchas. Los suplentes de Millonarios, en cuyo equipo inicialista habían sólo dos jugadores "sin experiencia" y los restantes ya vienen con una aceptable experiencia en el profesionalismo, perdió en Techo con La Equidad 2-1 y comprometió seriamente sus aspiraciones de continuar en el torneo de Copa Colombia, que si bien tiene un pésimo nivel generalizado, da un cupo a copa Suramericana para 2009. Pareciera como si ese dato se les olvidara a veces.

No puede ser que Millonarios pierda con equipos chicos así. Había pasado con Academia en la primera fecha y con Centauros recientemente en la última jornada de este certamen, y volvió a pasar hoy. No puede ser que un equipo que claramente uno por uno, jugador por jugador sea menos y termine haciendo presentaciones "brillantes" teniendo a Millonarios como el rival. No puede ser que Millonarios, que también es el más veces campeón en la historia de esta copa, no vaya a pasar siquiera de la primera ronda y peor, por perder partidos con rivales tan inferiores y de la manera más triste posible.

Córdoba, Gustavo Rojas, Efraín Cortéz, Luis Zapata, Alex Díaz, Andrés Pérez, Érvin González, Mauricio Mendoza y Anuar Guerrero. Todos ellos ya tienen su bagaje de experiencia en copa Mustang. solamente Henríquez y Arlinton González eran juveniles. Y con todo y eso Millonarios regaló el primer tiempo, se fue perdiendo por la mínima diferencia pero no hizo mucho por empatar. Y para el segundo tiempo el equipo cambió la cara gracias a la entrada de Páez, otro juvenil. Equidad hizo el segundo muy temprano y Páez descontó, y a pesar de que Millos tuvo las chances para empatar, el tiempo no alcanzó. Además de la ya mencionada actuación de Páez, quien le cambió la cara al equipo, podríamos destacar el empuje de Mendoza y, tal vez, de Anuar (todo en el segundo tiempo). Los demás quedaron en deuda por el partido, por el resultado y por el rival.

Quedan dos partidos, Millonarios hasta hace dos jornadas estaba ahí, pegado a la punta del grupo, hoy ocupa el quinto lugar... ¡Entre seis!. El próximo miércoles, día del cumpleaños de la ciudad, el equipo recibirá a Bogotá F. C. en El Campín y una semana después enfrentará a Santa Fe. Ganar o ganar y esperar, no queda más. Sería un papelón inmenso si el más grande de los clubes colombianos queda eliminado en primera ronda de esta copa, por más que el nivel sea bajísimo y que se juegue con suplentes. Ninguna es excusa. El plantel "B" de Millonarios es de mayor nivel que el de todos en ese grupo. No olviden, señores, que el torneo podrá ser muy malo, pero el premio al campeón es muy bueno.

julio 12, 2008

Después de 16 años, Óscar Córdoba vuelve a Millonarios

Óscar Córdoba firmó contrato y desde hoy se convierte en el nuevo portero de Millonarios por un año y sin opción de compra. El vallecaucano, dueño de sus derechos deportivos, no cobró por el préstamo y llega a reemplazar a Eduardo Blandón, quien definitivamente se va de Millonarios ya que los directivos no hicieron uso de la opción de compra.

Córdoba, nacido el 3 de Febrero de 1970 en Cali, debutó en el profesionalismo en 1988 con Nacional, pasó al Cali un año después y luego al Quindío en 1990. A Millonarios llegó en 1991 cuando el técnico era Eduardo Retat, fue el titular indiscutido del equipo que llegó hasta las semifinales de ese año. Para el año siguiente, la bochornosa goleada 7-3 a manos de Santa Fe lo dejó marcado entre el grueso de la hinchada, y su titularidad indiscutible del año anterior se desvaneció para pasar a alternar la titular con Eddy Villarraga. El año siguiente se marchó al Caldas, después pasó al América donde logró el subcampeonato de la copa Libertadores de 1996 debido, en gran parte, a un error suyo que propinó el segundo gol de Hernán Crespo con el que River venció al equipo rojo en Buenos Aires y levantó la copa. En 1997 fue a Boca Júniors, equipo con el cual ganó absolutamente todo: el torneo argentino, la copa Libertadores y la copa Intercontinental. Sus grandes presentaciones con el club argentino lo llevaron a europa, primero en Italia con el Perugia y después a Turquía con el Besiktas y después el Atalayaspor. El año pasado regresó a Colombia para defender el arco del Deportivo Cali.

Es considerado uno de los mejores arqueros de la historia reciente de nuestro país. Con la selección Colombia disputó más de 70 partidos internacionales: jugó el mundial de Estados Unidos y ganó la Copa América de 2001.

Nadie duda de las innegables condiciones de Córdoba y LosMillonarios.net le da la bienvenida. Ojalá sea este otro gran paso, como aquel que tuvo en Boca Júniors.