Mostrando las entradas con la etiqueta copa mustang. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta copa mustang. Mostrar todas las entradas

agosto 31, 2008

Retomamos la punta

Millonarios logró vencer con claridad al Cúcuta Deportivo y se trepó parcialmente a la punta del campeonato de nuevo. Parecía un partido complicado en el papel, pero un golazo de Gerardo Bedoya en el comienzo y la buena suerte ayudaron a que para el final el partido terminara en baile y en una goleada categórica que se hizo corta en relación al trámite del mismo. Por primera vez en cinco partidos, el equipo terminó con el arco en ceros y ahora cuenta con una diferencia de gol de +6, factor importante a la hora de definir desempates.

Teniendo en cuenta el horario del partido, la asistencia superior a 20 mil espectadores es aceptable. Sabíamos que Cúcuta venía herido y se haría matar en la cancha de el Campín. Afortunadamente, Millonarios desequilibró rápido el marcador a su favor gracias a la pelota quieta, tal como ha sucedido en todos los partidos del equipo en Bogotá. Sobre los cinco minutos, Portocarrero derribó a Castro cerca del área y se ganó la tarjeta amarilla. Un minuto después, luego de la acomodación de la barrera y la preparación del cobro, Bedoya disparó con su característica sutileza efectiva y castigó al palo del arquero, que quedó a mitad de camino y observó como la pelota se ubicaba dentro de su marco con estilo. Un remate soberbio, con una categoría de otro planeta, que puso a delirar al público asistente.

Cúcuta trató de reponerse del golpe e intentó tomar el control. Millonarios optó por jugar a los balones profundos de Bedoya y Estrada, los dos mejores jugadores del equipo en la noche del sábado, buscando la rapidez y el desborde de Leonardo Castro y el remate de Milton. Cúcuta llegó cuatro veces con mucho riesgo. Un tiro de esquina desde el sector de Oriental que conjuró bien Córdoba; un error grave de Efraín, quien pecó de confiado y perdió un balón en la línea final que terminó con un centro al área azul y un cabezazo que picó en el piso y después se estrelló en el travesaño; un tiro libre que conjuró el golero azul de nuevo, y un remate desde la derecha que parecía sencillo, pero que Córdoba, también por pecar de exceso de confianza, dejó colar entre sus brazos y la pelota voló hasta el segundo palo y no entró para fortuna de él, de Millonarios y de todos nosotros.

Los avisos del Cúcuta eran el campanazo de alerta: había que liquidar el partido para no pasar riesgos. Jonathan se juntó con Castro y después de entrar al área se enredaron con Milton y el portero rival para desperdiciar la opción. Érvin, quien reemplazó a Araújo hoy, la tuvo luego de entrar encarando al área, pero su remate salió desviado. Y sobre el final del primer tiempo, nuevamente Portocarrero hizo de las suyas al cometer una mano en el área súper infantil que significó el penal que Milton convirtió en el 2-0 para seguir arriba en la tabla de goleadores con el que terminó el primer tiempo, dejando parte de tranquilidad.

El segundo tiempo trajo consigo la entrada de Tejada por Castro. El segundo tiempo del Cúcuta duró quince minutos, el tiempo en el que Millonarios, relajado, le cedió la pelota al conjunto motilón. Sin embargo, no fue mucho lo que el visitante pudo hacer. Después, el visitante mermó sus intenciones y Millonarios se montó en el partido e hizo lo que quiso, nuevamente de la mano de Bedoya y Jonatahn. Tejada tuvo dos opciones clarísimas, pero falló a la hora de la definición. En la primera, su remate mano a mano con el portero Saldarriaga se fue muy por encima, y en la segunda su remate salió ligeramente desviado.
Cúcuta lucía entregado en la cancha mientras Millonarios lo paseaba, el 2-0 parcial era demasiado corto para lo que se veía en el campo. Por merecimientos y justicia, Millonarios debía convertir por lo menos un gol más, y a dos minutos del final del tiempo regular llegó el tercero: centro de Miguel Rojas por la derecha y el cabezazo letal de Robayo para liquidar a Saldarriaga y ponernos a celebrar de nuevo. Los cantos, el ole y la alegría no pararon, ni siquiera después del pitazo final de Iber Machado.

Lo que viene para Millonarios ahora es la que para mi es la etapa más dura de todo el campeonato. Júnior, Santa Fe, Nacional y América son los siguientes escollos para mantener el buen juego y la posición en la parte de arriba de la tabla. La siguiente semana no habrá partido por la jornada de eliminatorias al mundial, situación que deberá aprovechar el equipo para acondicionarse con toda para ir a una plaza siempre difícil como Barranquilla a enfrentar a un rival durísimo que, al igual que Millos, anda en un excelente nivel. Sin duda, el partido entre Júnior y Millonarios es el más atractivo de la siguiente semana.

agosto 17, 2008

Demostración de jerarquía

Millonarios ganó su tercer partido como visitante en el presente campeonato en Armenia ante el Quindío, equipo que hasta el sábado venía invicto en el torneo. No fue un partido nada fácil, el primer tiempo fue para el olvido, pero Millonarios se las arregló para ganar el juego en el segundo tiempo con un jugador menos y mostrando la jerarquía necesaria para superar las adversidades y voltear el resultado en contra. Luis Tejada debutó con la camiseta azul. Así, Millonarios conserva el liderato del campeonato y Mílton Rodríguez volvió a anotar y se mantiene como líder en la tabla de goleadores.

El buen arranque de Millonarios duró doce minutos. En este lapso, el equipo azul creó dos jugadas de riesgo en la asociación Rodríguez - Tejada. En la segunda llegada, el vallecaucano le bajó con el pecho el balón al panameño quien remató duro, pero el golero quindiano envió el balón al córner. En la jugada siguiente, luego del tiro de esquina, el Quindío se fue en un contragolpe veloz que terminó en opción desperdiciada de Sebastián Hernández, exjugador de Millos. Sobre los doce minutos, el Quindío armó una muy buena jugada colectiva, que incluyó un taco-túnel de Quiñónez a Casierra y dejó a Saraz en el área. El delantero se quitó la marca de Efraín y remató duro por debajo de la humanidad de Cuadrado, quien no pudo atajar el remate, y fue el 1-0.

A partir de ese momento y tal como pasó ante el Cali, Millonarios se diezmó. Era la segunda vez en el torneo que el equipo estaba por debajo en el marcador, y anímicamente el grupo no pudo asimilar el golpe. Los treinta y cuatro minutos siguientes fueron todos para el equipo de casa, que con velocidad y precisión hizo lo que quiso en el campo. Los jugadores azules mostraban demasiada pasividad. Con muchos toques rápidos el equipo cuyabro tenía loco a Millonarios, guiado precísamente por Hernández. Ni la pareja de volantes de contención ni la zaga podían con la arremetida cafetera. Lo mejor que podía pasar era que terminara el primer tiempo. Afortunadamente, en ese tiempo Quindío no pudo convertir todo ese dominio en goles. Fue el peor momento de Millonarios en la era Quintabani.

El segundo tiempo fue totalmente distinto. La charla técnica de Quintabani cambió la mentalidad y la disposición de los jugadores, que desde el pitazo salieron con todo buscando el empate que llegó rápido. A los dos minutos del complemento, Mílton entró al área por la zona izquierda y sacó un potente remate al palo ídem del portero para sentenciar el empate. Quinto gol de Rodríguez en igual número de partidos. Con el gol, fue el equipo local el que no pudo con el golpe y se desordenó, y fue Millonarios el que se montó en el partido. Tenía que pasar algo extrafutbolístico para que Millonarios disminuyera sus posibilidades ofensivas, y con Óscar Julián Ruiz pitando era muy fácil que esto sucediera. Corrían siete minutos, y el llanero expulsó a Araújo por una flata que era de tarjeta amarilla, pero no de roja.

Ese momento hizo que el Quindío otra vez tomara el control del balón, pero a diferencia de la primera etapa, el equipo local no era peligroso y Millonarios logró controlar cada uno de sus avances. Quintabani movió el banco: retiró a Miguel Rojas para darle paso a Mera y así custodiar mejor la zona derecha, sacrificando la salida. Y después sacó a Tejada para darle paso a Mendoza, quien fue determinante para el triunfo. Y a diez minutos del final, sacó a Mílton para darle paso a Andrés Pérez y solidificar la media cancha por el hombre menos.

Millonarios optó por contragolpear y esperar con orden la arremetida local. El equipo azul no llegó mucho a puerta desde ahí, de hecho solamente llegó dos veces, pero esas dos veces bastaron. En la primera de ellas, Estrada puso un pase al área para Mendoza, quien remató y su disparo alcanzó a ser atajado. En el rebote Mendoza fue claramente derribado en el área, era penal toda una vida, pero el árbitro era Ruiz, así que el desenlace ya era conocido por todos: dejó seguir. En la segunda, Robayo puso un centro desde la derecha buscando a Mendoza, quien cabeceó al corazón del área y encontró a Jonathan, quien con otro gran cabezazo venció la resistencia de Otero y puso el 2-1. Después, solamente fue jugar con el desespero local para mantener la ventaja durante ocho minutos (porque solamente Ruiz vio que se perdieron tres minutos en el segundo tiempo) hasta el pitazo final.

Lo negativo de la jornada sin dudas es la expulsión de Araújo que va a hacer mucha falta. Lo más positivo, más allá del resultado y el liderato, fue la gratificación de ver como este equipo supo voltear un resultado con un hombre menos, con jerarquía, como debe ser siempre con Millonarios. A diferencia del partido contra el Cali, Millonarios tuvo la ventaja de tener un medio tiempo para replantear el bajón anímico por el marcador adverso y supo manejar en el segundo tiempo la situación. El próximo fin de semana, Millonarios visitará al Pereira.

julio 12, 2008

Después de 16 años, Óscar Córdoba vuelve a Millonarios

Óscar Córdoba firmó contrato y desde hoy se convierte en el nuevo portero de Millonarios por un año y sin opción de compra. El vallecaucano, dueño de sus derechos deportivos, no cobró por el préstamo y llega a reemplazar a Eduardo Blandón, quien definitivamente se va de Millonarios ya que los directivos no hicieron uso de la opción de compra.

Córdoba, nacido el 3 de Febrero de 1970 en Cali, debutó en el profesionalismo en 1988 con Nacional, pasó al Cali un año después y luego al Quindío en 1990. A Millonarios llegó en 1991 cuando el técnico era Eduardo Retat, fue el titular indiscutido del equipo que llegó hasta las semifinales de ese año. Para el año siguiente, la bochornosa goleada 7-3 a manos de Santa Fe lo dejó marcado entre el grueso de la hinchada, y su titularidad indiscutible del año anterior se desvaneció para pasar a alternar la titular con Eddy Villarraga. El año siguiente se marchó al Caldas, después pasó al América donde logró el subcampeonato de la copa Libertadores de 1996 debido, en gran parte, a un error suyo que propinó el segundo gol de Hernán Crespo con el que River venció al equipo rojo en Buenos Aires y levantó la copa. En 1997 fue a Boca Júniors, equipo con el cual ganó absolutamente todo: el torneo argentino, la copa Libertadores y la copa Intercontinental. Sus grandes presentaciones con el club argentino lo llevaron a europa, primero en Italia con el Perugia y después a Turquía con el Besiktas y después el Atalayaspor. El año pasado regresó a Colombia para defender el arco del Deportivo Cali.

Es considerado uno de los mejores arqueros de la historia reciente de nuestro país. Con la selección Colombia disputó más de 70 partidos internacionales: jugó el mundial de Estados Unidos y ganó la Copa América de 2001.

Nadie duda de las innegables condiciones de Córdoba y LosMillonarios.net le da la bienvenida. Ojalá sea este otro gran paso, como aquel que tuvo en Boca Júniors.

julio 07, 2008

Calendario Copa Mustang II 2008

Con el primer torneo consumado y a escasos 13 días de comenzar de vuelta una nueva batalla deportiva por alcanzar, por fin, la estrella número 14, LosMillonarios.net presenta a continuación el calendario de partidos de Millonarios para el segundo campeonato del año. La primera fase o fase regular se disputará entre el 20 de Julio y el 16 de Noviembre, con solamente dos fechas entre semana, en las cuales el equipo azul actuará de local, ante Nacional y Huila. Los cuadrangulares se disputarán desde el 23 de Noviembre y hasta el 14 de Diciembre. Las dos finales serán el 17 y el 21 de Diciembre. Recordemos que para cada jornada dominical se adelantan partidos para el sábado y, en ocasiones, el viernes anterior.

Julio 20: Medellín - Millonarios
Julio 27: Millonarios - Cali
Agosto 3: La Equidad - Millonarios
Agosto 10: Millonarios - Tolima
Agosto 17: Quindío - Millonarios
Agosto 24: Pereira - Millonarios
Agosto 31: Millonarios - Cúcuta
Septiembre 14: Júnior - Millonarios
Septiembre 21: Millonarios - Santa Fe
Septiembre 24: Millonarios - Nacional*
Septiembre 28: América - Millonarios
Octubre 5: Millonarios - Pasto
Octubre 19: Boyacá Chicó - Millonarios
Octubre 22: Millonarios - Huila*
Octubre 26: Santa Fe - Millonarios
Noviembre 2: Millonarios - Once Caldas
Noviembre 9: Bucaramanga - Millonarios
Noviembre 16: Millonarios - Envigado

La copa Colombia tiene aun tres jornadas de primera fase pendientes en las que Millonarios, actualmente tercero en su grupo, enfrentará a La Equidad, Bogotá F. C. y Santa Fe el 30 de Julio, 6 y 13 de Agosto, respectivamente. La segunda ronda del torneo, que desde aquí se juega con eliminación directa, se jugará el 27 de Agosto y el 3 de Septiembre, la tercera ronda está programada para Septiembre 17 y Octubre 1, las semifinales se jugarán en Octubre 8 y Noviembre 5 y la final del torneo en los días 12 y 19 de Noviembre.

junio 24, 2008

Mera, nuevo defensa azul

El zaguero central José Mera, proveniente del Caracas F. C. del fútbol venezolano, es nuevo jugador de Millonarios a partir de hoy. El defensor fue pedido a los dirigentes por el mismo Quintabani desde que firmó con Millonarios y llega en primera instancia a ser el remplazante de Andrés Mosquera.

Mera nació en Puerto Tejada el 11 de Marzo de 1979. Su carrera futbolística empezó en el Quindío y militó, además, en el Medellín, Deportivo Cali, Libertad (PAR), Pereira, Pasto y Caracas F.C., club con el que logró el título del torneo Apertura 2007.

Mera es el tercer refuerzo confirmado de Millonarios para el campeonato finalización, después de Mauricio Casierra y Javier Araujo. Los tres jugadores presentarán sus exámenes médicos mañana viernes en la sede deportiva del club.

LosMillonarios.net le da la bienvenida al zaguero central y le desea los mejores éxitos con el más grande.

Bochornoso

Anoche Millonarios perdió en Villavicencio el partido aplazado de Copa Colombia. El equipo jugó con una formación relativamente experimentada, entre los titulares estaban Cuadrado, Rojas, Zapata, Efraín, Andrés Pérez, Robayo, Érvin González y Briceño, Todos jugadores con suficientes partidos en liga como para ganar. Henríquez, Moreno y Castro eran los únicos juveniles de la alineación. Y aún así, Centauros ganó caminando. Perder un partido con una nómina mucho mejor ante un equipo de la B para Millonarios es inadmisible y ya van dos veces este año (Academia en la primera fecha del certamen).

Si bien la copa Colombia no es un certamen emotivo, no podemos olvidarnos que quien la gana va a la copa Sudamericana, así que no hay que descuidarla con papelones como el de anoche.

Llegan Casierra y Araujo

El lateral Mauricio Casierra y el volante-delantero Javier Araujo, provenientes del Once Caldas, son los dos primeros refuerzos confirmados de Millonarios de cara al torneo del segundo semestre del año. Los dos jugadores vienen en préstamo en una operación que incluyó también la partida de Ricardo Ciciliano al equipo blanco de Manizales.

Casierra es lateral izquierdo, nació el 8 de Diciembre de 1985, tiene 22 años. Ha sido convocado en repetidas ocasiones a la selección Colombia, disputó el mundial Sub-20 de 2005 en donde la selección juvenil alcanzó los octavos de final, y jugó en 2006 para el Estudiantes de La Plata del "cholo" Simeone que salió campeón en su país. Con el Caldas alcanzó la Copa Libertadores de 2004. Desde días atrás había manifestado su deseo de jugar en Millonarios, que hoy se le cumple.

Araujo nació el 24 de Diciembre de 1984, es de las inferiores del equipo caldense, también hizo parte del plantel campeón de la Copa de 2004. Su "salto a la fama" se dio en el partido de vuelta de las semifinales de dicha competición, en donde un pase suyo a Jorge Agudelo en el último minuto del partido significó el gol de la victoria y clasificación ante Sao Paulo. El jugador ha militado también en el Pasto y el Boyacá Chicó. Es un jugador media punta, que puede ser volante creativo o delantero en su momento.

LosMillonarios.net le da la bienvenida y el respaldo a estos dos jugadores en el Club Deportivo Los Millonarios, su casa. Y para los seguidores de las cábalas, les dejo una frase de Casierra: "En todos los equipos que he jugado he salido campeón".

Otras noticias

Andrés Mosquera definitivamente no seguirá en Millonarios. Después de una larga reunión el día lunes entre Juan Carlos López, Luis García y Óscar Quintabani, éste último decidió no contar con el defensor a pesar de las continuas ganas de los dos directivos de tenerlo en el equipo. La decisión del técnico obedece a que el jugador no está en los planes de él para el campeonato.

Millonarios jugará esta noche el partido aplazado de Copa Colombia ante Centauros en Villavicencio, el partido será a las 7:30 PM y Millonarios llevó a la capital del departamento del Meta una nómina con la que, por el nivel del torneo, la victoria es una obligación.

El equipo viajará a Paipa, Boyacá, el próximo domingo para continuar con la pretemporada, se estima que el viaje sea de una semana completa.

marzo 03, 2008

Goleada caminando...

Hubo goles, hubo baile, hubo fiesta. Millonarios goleó sin contemplaciones al deportivo Pereira y fue infinitamente superior a lo largo de todo el partido en El Campín ante unos 15 mil asistentes. Ariel Carreño jugó su primer partido como inicialista y se consolidó como la gran figura del partido al anotar dos goles y poner el pase para el tercero. Fueron tres, pero por lo mostrado por Millonarios y por el rival, era para más.

Vanemerak sabía que tras los puntos perdidos ante el Quindío la semana anterior y tras los puntos perdidos infantilmente con Medellín y Cali, hoy había que ganar como fuera para no ceder más terreno. Envió una nómina netamente ofensiva con un sólo volante de Marca y cinco hombres de ataque. Bedoya se encargó de la contención y el tridente letal estuvo en la creación. Adelante, puso a Carreño y a su hijo como delanteros. Fue el debut de Julio Tobar, lateral derecho que cumplió en marca y cuando pudo en salida, aunque no fue muy exigido. Hoy se vio mejor a Oscar Vanemerak en los veinte minutos que estuvo en el campo. Se le notó más ubicado en la cancha y colaboró, además que tuvo más contacto con el balón. Fue reemplazado por Martín García. El Pereira, limitado y cobarde, vino a Bogotá con la intención de sacar un empate a costa de demorar el reloj. Su "estrategia" apenas duró veinticinco minutos, porque luego de un muy buen pase de Jonathan Estrada, Carreño recibió en el área y definió a la salida del portero. Ya Millonarios había impuesto sus condiciones desde el principio. La tan criticada manía de regalar los primeros tiempos brilló por su ausencia. Esta vez Millonarios salió con todo desde el arranque. Con el marcador en ventaja, Millos controló más fácil el asunto y de a poquitos se acercó al arco rival buscando el siguiente gol. Ciciliano no tuvo una tarde similar a las anteriores, pero sus cambios de frente siempre precisos rompieron la defensa matecaña, acompañado además por el desempeño de Jonathan y de Cochas. Para compensar la falta de un segundo volante de marca, Mario utilizó una muy buena estrategia, ubicaba a Tobar y Cortés a que ayudaran en marca cada uno por su costado para compensar. A diez minutos de finalizar el primer tiempo, Ciciliano hizo un cambio de frente y encontró a Carreño de nuevo, quien esta vez centró para encontrar la cabeza de Martín García solitario con el arco a su merced y anotar el segundo de la tarde, que de paso sentenció el partido muy temprano, ya que el Pereira no tenía como remontar. Eso si, no puede pasar desapercibido el incidente ridículo del juez central y del cuarto árbitro, explusando al preparador físico y al médico embajador por razones inexplicables.

Para la etapa complementaria, ingresó en el equipo visitante un viejo conocido de la casa: John Mario Ramírez, aplaudido por un sector de la hinchada (un servidor no entiende cómo pueden aplaudir a alguien que vistiendo las camisetas de los equipos rojos de Bogotá y Medellín le anotó a Millonarios y festejó como si fueran los goles más importantes de su carrera). Los primeros minutos del segundo tiempo fueron de puro trámite. Millonarios atacaba cuando quería y le cambiaba el ritmo al partido a su antojo. El Pereira tuvo dos aproximaciones claras, en un remate que sacó muy bien Blandón y un cabezazo desviado. Millos tuvo como aumentar la cuenta con Cochas en dos oportunidades, pero el argrentino hizo una de más. A veinte minutos del final, Millonarios anotó el tercero, en un verdadero golazo: tocata y pared de ciciliano y Martín, pase profundo del 10 al delantero, quien le devolvió el favor a Carreño con otro centro preciso a la cabeza del argentino que cabeceó y liquidó al equipo matecaña. Ya con la goleada asegurada, Vanemerak envió a Robayo por Jonathan para descansar al volante y darle ayuda a Bedoya en la marca, y minutos después envió a Briceño por Carreño para el aplauso y la ovación de todo el público hacia el delantero. Los minutos finales mostraron a Pereira entregado y a Millonarios tocando el balón por toda la cancha haciendo un baile, y todos los jugadores hicieron sus lujos: taquitos de Efraín Cortés, túneles de Cochas, jugadas con estilo de Mosquera, entre otras. Al final goleada categórica. Fueron tres, pero no fueron más, porque Millonarios no quiso que fueran más.

Para destacar los reiterativos cánticos de la hinchada hacia Luis Augusto "Chiqui" García, uno de los máximos accionistas del equipo, mostrando su clara inconformidad. Ahora se viene el Cúcuta en la frontera el siguiente fin de semana. Por los antecedentes del campeonato, el Cúcuta es hoy el equipo comodín, o la cenicienta del torneo, ya ganaron allá Medellín y Equidad. Por más que sea una plaza difícil, por el presente de ambos equipos una victoria en la frontera es lo normal que debe pasar y a lo que debemos apuntar.

febrero 02, 2008

De cuando una falla cambia la historia de un partido...

Cuando todo apuntaba a una victoria embajadora, cuando el rival tenía un hombre menos y estaba contra los palos y cuando el segundo gol embajador se presentía, un error en defensa significó el gol del Medellín que a catorce minutos del final del partido sepultó a los millonarios y le dio los tres puntos al conjunto paisa.

Aproximadamente unos 25 mil personas asistimos al estadio El Campín para presenciar el primer partido oficial de Millonarios en el año. El trapo de la barra "Alfonso Senior - LosMillonarios.net" hizo ahora si su debut oficial en la tribuna Occidental. Millonarios volvió a jugar de azul totalmente, como jugó los últimos partidos de 2007. El inicio del partido tuvo mucho vértigo, a los seis minutos el equipo visitante se fue arriba en el marcador con un remate de fuera del área de Danilson Córdoba al ángulo. Apenas dos minutos después, Jonathan Estrada empató el partido en una gran jugada individual. Millonarios se asentó en el terreno y de a poquito empezó a controlar el partido, apostando en las últimas instancias por el centro al área buscando la cabeza de Martín García, pero la defensa paisa siempre estuvo atenta y rechazó uno a uno cada pelotazo al área. Diego Cochas lució algo intermitente e individualista por momentos, pero aun así aportó equilibrio al medio campo. Martín García por momentos se vio solitario batallando contra toda la defensa visitante. Así terminó el primer tiempo, con Millonarios teniendo el control del partido, pero sin la explosión ofensiva suficiente, salvo un cobro de pelota quieta que salvó el golero visitante.

El segundo tiempo trajo buenas noticias en el comienzo. La entrada de Luis Zapata por Alex Díaz le dio más dinámica al ataque, y muy temprano Juan Carlos Quintero fue expulsado por doble amarilla. Con un jugador menos el equipo visitante se resguardó, y Millonarios se fue encima con todo, haciendo figura al golero paraguayo Bobadilla. Jonathan Estrada se convirtió en el mejor de los azules, al ser el más inquietante en la defensa rival. Bobadilla salvó dos increíbles, y en otras dos ocasiones el balón pasó muy cerca. Vanemerak movió el banco, ingresó a Ervin González por Cochas, y Millos perdió profundidad. Quedaban catorce minutos, cuando Omar Pérez puso un pase al vacío, Luis Asprilla se quedó enganchado habilitando a Jaime Castrillón quien con una vaselina definió por encima de Blandón y sentenció el partido, porque el espíritu anímico de los embajadores se vino al piso. Entró Telembí por Andrés Pérez, un cambio anunciado pero demorado. Con el marcador adverso y la moral de los jugadores locales por el piso, a Medellín le quedó más fácil controlar el partido en sus minutos finales, inclusive anotando una vez más sobre el final, siendo anotación mal anulada para suerte de los nuestros. Increíble, inexplicable. Las caras de los asistentes eran de sólo estupefacción. Medellín no había hecho nada por el partido, estaba defendiendo el empate con toda y Millonarios siempre fue más, pero una sola jugada cambió el curso de las acciones y lo que parecían los tres primeros puntos del año se convirtió en la primera derrota en casa.

Ahora no demoran en aparecer los que no les gusta nada y critican todo a despotricar de todo lo que tenga que ver con Millonarios, sacando su popular slogan "se los dije". Hay que aguantarlos y mantener la calma, apenas va un partido, quedan 17 batallas todavía.