Mostrando las entradas con la etiqueta caldas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta caldas. Mostrar todas las entradas

noviembre 03, 2008

8 años y contando...

Millonarios comenzó la fecha ubicado en la tercera posición de la tabla. La derrota del Cali en casa el sábado indicaba que una victoria dejaría a Millonarios en el segundo lugar de la tabla y cualquier otro resultado iba a ocasionar perder puestos. Al final, el empate sin goles entre Millonarios y el Caldas, con el cual el equipo manizalita completó ocho años sin perder en El Campín, dejó a Millonarios en la octava casilla gracias a la buena diferencia de goles. Millonarios sigue dependiendo de Millonarios, pero se dejaron escapar dos puntos que hacían todo más fácil para clasificar.

Lo mejor del día domingo sin duda fue la asistencia. Más de 20 mil espectadores presentes para ver el partido. En el primer minuto de juego, Milton Rodríguez sacó un remate impresionante desde muy lejos que salvó Mesa, el arquero visitante. Fue la primera y única llegada de Millonarios de todo el primer tiempo. Caldas apostó a un planteamiento ultra defensivo en el cual jugaba a resguardarse muy bien atrás y cerrar todos los espacios posibles, y apostar a contragolpes con Ciciliano y Fano, el peruano.

En consecuencia de esto, el primer tiempo resultó muy pobre para el espectáculo. Millonarios llegaba hasta tres cuartos de cancha y al no encontrar espacios se devolvía, y Caldas caía una y otra vez en la trampa del fuera de juego. En la mitad de la cancha, Gerardo Bedoya y Andrés Pérez se jugaron cada uno un partidazo aparte y lo quitaban todo, y también es bueno mencionar el partidazo de Álex Díaz por izquierda hasta que por lesión tuvo que ser sustituido por Casierra. Sobre los instantes finales de la inicial, Fano la tuvo luego de recibir un centro solitario, pero su cabezazo salió desviado.

El segundo tiempo mostró a Millos mucho más vertical y se acercó con mucho riesgo al pórtico visitante hasta el punto de convertirlo en figura del juego. Milton la tuvo primero con un cabezazo que pasó ligeramente desviado. Después, el mismo Milton la tuvo entrando al área mano a mano, pero se enredó con el balón. Asprilla lo tuvo luego de un cabezazo de Mera que dio rebote, tenía que empujarla, pero la tiró por fuera. Después, Quintabani movió el banco, mandó a Tejada al banco por Pérez, el panameño tuvo una opción clara entrando al área, pero remató suave y a las manos del portero, fue lo único que hizo Tejada, después la pelota le picaba y se le iba y nunca podía controlarla. Jonathan la tuvo en un tiro libre que salvó Mesa de nuevo. Un cabezazo de Mera fue salvado casi que en la misma línea de gol por un defensor blanco. Opciones hubo, pero no se pudieron concretar. Araújo ingresó después por Elinho, pero ni se notó. Y ante la infectividad vino el desespero, tanto de los jugadores como de los hinchas.

Caldas se acercó con riesgo también: Ciciliano avisó con un tiro libre que se fue desviado y Fano avisó con un muy buen cabezazo que salvó Cuadrado. Después, el mismo Fano anotó un gol bien invalidado por mano, y sobre el final del partido, el juez central omitió una mano que era penal para la visita, para nuestra fortuna. Al final, el 0-0 fue perjudicial para ambos. Millonarios descendió posiciones, y Caldas resignó posibilidades.

Lo que viene para Millonarios son dos rivales que están peleando para salvar la categoría, lo que hace que sean dos juegos dificilísimos. Bucaramanga de visitante y Envigado en casa es el camino que falta por recorrer. En la teoría, con una victoria Millonarios se clasificaría, pero hay que apostar a ganar los dos partidos y quedar bien arriba en la tabla, esto para lograr mejores ventajas a la hora de un desempate en los cuadrangulares. Por eso había que ganar como fuera ante el Caldas. Y eso sí, no clasificar sería sin lugar a dudas un fracaso absoluto.

junio 24, 2008

Llegan Casierra y Araujo

El lateral Mauricio Casierra y el volante-delantero Javier Araujo, provenientes del Once Caldas, son los dos primeros refuerzos confirmados de Millonarios de cara al torneo del segundo semestre del año. Los dos jugadores vienen en préstamo en una operación que incluyó también la partida de Ricardo Ciciliano al equipo blanco de Manizales.

Casierra es lateral izquierdo, nació el 8 de Diciembre de 1985, tiene 22 años. Ha sido convocado en repetidas ocasiones a la selección Colombia, disputó el mundial Sub-20 de 2005 en donde la selección juvenil alcanzó los octavos de final, y jugó en 2006 para el Estudiantes de La Plata del "cholo" Simeone que salió campeón en su país. Con el Caldas alcanzó la Copa Libertadores de 2004. Desde días atrás había manifestado su deseo de jugar en Millonarios, que hoy se le cumple.

Araujo nació el 24 de Diciembre de 1984, es de las inferiores del equipo caldense, también hizo parte del plantel campeón de la Copa de 2004. Su "salto a la fama" se dio en el partido de vuelta de las semifinales de dicha competición, en donde un pase suyo a Jorge Agudelo en el último minuto del partido significó el gol de la victoria y clasificación ante Sao Paulo. El jugador ha militado también en el Pasto y el Boyacá Chicó. Es un jugador media punta, que puede ser volante creativo o delantero en su momento.

LosMillonarios.net le da la bienvenida y el respaldo a estos dos jugadores en el Club Deportivo Los Millonarios, su casa. Y para los seguidores de las cábalas, les dejo una frase de Casierra: "En todos los equipos que he jugado he salido campeón".

Otras noticias

Andrés Mosquera definitivamente no seguirá en Millonarios. Después de una larga reunión el día lunes entre Juan Carlos López, Luis García y Óscar Quintabani, éste último decidió no contar con el defensor a pesar de las continuas ganas de los dos directivos de tenerlo en el equipo. La decisión del técnico obedece a que el jugador no está en los planes de él para el campeonato.

Millonarios jugará esta noche el partido aplazado de Copa Colombia ante Centauros en Villavicencio, el partido será a las 7:30 PM y Millonarios llevó a la capital del departamento del Meta una nómina con la que, por el nivel del torneo, la victoria es una obligación.

El equipo viajará a Paipa, Boyacá, el próximo domingo para continuar con la pretemporada, se estima que el viaje sea de una semana completa.

El final de un ciclo

El pasado lunes Ricardo Ciciliano recogió todas sus cosas de la finca y guardó todo en el vehículo después del entrenamiento. El volante barranquillero no seguirá con Millonarios en este semestre y se irá a manera de préstamo al Once Caldas, y en su lugar vendrán Mauricio Casierra y Javier Araujo.

Una tarde-noche de Domingo Millos gana 1-0 al Medellín en el inicio de unos cuadrangulares y parece como si se viniera el mundo encima: El arquero titular sale por lesión y al suplente lo expulsan en una jugada en la que, además, se sanciona penal. Y cuando todo parece perdido el calvo que tiene la camiseta número diez se pone un buzo y vuela a su derecha para atajar el penal y conservar la victoria. Un año y medio después aproximadamente, el mismo volante tiene la opción de patear el penal de la victoria al Cali en esa ciudad, cuando el equipo local se quedó sin cambios y sin portero, y tuvo que utilizar a uno de sus defensores como golero improvisado, con tal mala fortuna que el penal también es atajado. Esa fue la historia del ciclo de dos años de Ciciliano en Millonarios: el constante paso de héroe a villano, y viceversa. En muchos partidos salió como la gran figura, pero en otros fue tildado de "pararse". La gente recuerda sus goles y actuaciones, pero también recuerda los penales fallados y las veces que su juego no fue superlativo.

Ricardo tuvo que cargar en sus hombros el peso de llevar la camiseta diez del equipo más grande de Colombia, cuya hinchada es tan grande como extremista y en donde el volante creativo lleva, quizá, más peso que el resto de la nómina cuando hay un revés. Desde la década pasada con John Mario Ramírez, el volante 10 siempre ha llevado la carga del equipo. Por eso Ciciliano siempre generó opiniones divididas entre los hinchas y tenía esa "facilidad" de pasar de ser el más villano de todos al más grande de los jugadores de la nómina, o al contrario.

Y tanta división y tanto extremismo causaron malestar en Ciciliano, quien a principio de año tuvo una posible oferta de ir al fútbol del exterior que no se dio y el bajón anímico lo hizo expresar en primera instancia sus ganas de no continuar, calmadas en su momento por el presidente y por la gente, pero que explotaron después de la eliminación reciente, cuando fue amenazado por un grupo de hinchas que claramente no pensaron en ese instante y actuaron mal. Aunque Quintabani lo tenía en sus planes, Ciciliano ya había manifestado sus ganas de marcharse argumentando seguridad para su familia. Su pase sigue siendo de Millonarios, por lo que por ahora se puede esperar un virtual regreso.

LosMillonarios.net siempre defendió a muerte al barranquillero en este ciclo. Yo no me olvido de aquellas alegrías del año pasado en la Copa Sudamericana: el gol casi agónico con Bolognesi en Tacna que forzó los penales en donde Millos ganó la serie, el carnaval en Medellín de aquella noche del 5 de Septiembre, el gol a Colo Colo que salvó un partido dificilísimo en el Campín por la ida de los octavos y los dos goles a Sao Paulo la noche del 24 de Octubre que significaron el mejor triunfo de Millonarios en la última década. Tampoco me olvido de partidos grandes como el último contra el América de Cali en donde tres goles suyos significaron el paseo al diablo caleño. Por cosas como éstas es que LosMillonarios.net siempre quiso su continuidad en el equipo y manifiesta su gratitud al barranquillero y le desea la mejor de las suertes.


Con la salida, ahora Millonarios deberá buscar un refuerzo en esa posición, pues Quintabani contaba con que Ciciliano continuara y Cochas, quien fuera el suplente del barranquillero, fue uno de los que salió del equipo con la llegada del colomboargentino.

mayo 18, 2008

Sigue viva la ilusión

Millonarios logró su primer triunfo del año por fuera de Bogotá y siguió con vida en el campeonato. Aunque el equipo sigue por fuera de los ocho clasificados, depende de si mismo para obtener el pase a la fase semifinal. Más allá del resultado y la gratificante victoria fuera de la capital (situación que no sucedía desde la memorable victoria en Morumbí), el equipo mostró una cara totalmente distinta a la mostrada en el clásico y pudo haberse ido con el marcador más abultado.

La confianza estaba alta incluso desde antes del pitazo inicial, cuando se supo la alineación titular. Volvió Martín como inicialista, por fin Astudillo inició como titular, volvió Robayo al medio campo sentando a Andrés Pérez, salió Rojas. No fue porque salió escrito en LosMillonarios.net, ni porque lo haya escrito fulano en un periódico o lo haya dicho sutano en la radio o TV. Era simple sentido común. Bónner Mosquera tuvo que, literalmente, regalar el clásico con enormes errores de alineación para darse cuenta de lo que ya sabíamos todos. La base del equipo ya estaba y él, por un capricho, la modificó. Hoy otra vez esa base volvió y el resultado fue el esperado. Es totalmente claro que Martín García, con sus limitaciones y lo que quieran, y Astudillo son mucho más que Briceño así jueguen enfermos. Es claro que Robayo hoy es más que Andrés Pérez, y el volante se encargó de demostrarlo: hoy fue la figura indiscutida en Manizales. Mención especial para Luis Del Risco, quien hoy ofició como lateral derecho para cumplir la norma. Estuvo unos diez o doce minutos en el campo, hizo buenos pases y dejó buena impresión. Lo reemplazó Tobar, que lejos es más que Gustavo Rojas.

Y con la nómina base en el campo y el notable cambio de mentalidad, Millonarios desde el minuto inicial se fue en búsqueda del triunfo y a los cincuenta segundos el arquero local salvó a su equipo del primero luego de un remate de Estrada. Y cuatro minutos después el mismo Jonathan centró a la cabeza de Martín que liquidó con un buen cabezazo y ahora si fue el primero. Caldas tomó el balón pero lució inofensivo y falto de ideas. Millonarios esperó y buscó atacar con la contra. Robayo fue impasable en la mitad y Astudillo y Martín tuvieron sendas llegadas para aumentar la pizarra. Caldas no llegó con mucho riesgo y cuando lo hizo la zona defensiva estuvo muy atenta. No fue fácil jugar porque el estado del campo de juego era lamentable, pero con todo y eso Millos controló el partido a su antojo.

El segundo tiempo no pudo ser mejor para Millos, apenas a los diez minutos, un buen pivoteo de Martín dejó a Astudillo con la posibilidad, el argentino remató y aunque el portero controló en primera instancia, dejó el rebote para que Ciciliano empujara el segundo y le diera aún más tranquilidad al equipo. El Caldas se fue con todo y ahí entró la figura de Blandón, que fue exigido y respondió como un grande. Si de algo estamos seguros, es que en el arco tenemos a dos grandes. Y los jugadores de ataque sintieron el cansancio físico y bajaron las revoluciones, sólo por eso fue que Millonarios no anotó más goles, más cuando el equipo local se quedó con dos jugadores menos por las justas expulsiones de Fano y Palacio. Y eso hubiera sido aún mejor para aumentar la diferencia de goles, que hoy quedó en 0.

Millonarios llegó a 21 puntos y depende de si mismo para clasificar. Ganando los dos partidos que quedan Millos está adentro sin importar otros resultados. Bucaramanga es el próximo escollo el sábado, y ya Bónner sabe cual es la nómina base para afrontarlo, sólo falta que regrese Carreño. Jugando como hoy en Manizales, Millonarios clasifica sin problemas. Jugando como el clásico, no hay mucho que hacer. Por eso, insisto, Millos depende de Millos.

PD: La victoria, por más gratificante que sea, no puede ocultar lo evidente. Una victoria no puede hacernos olvidar que el cáncer de Millonarios sigue adentro.

PD2: LosMillonarios.net rechaza tajantemente las iniciativas que en blogs, foros y páginas de comunidad se están haciendo para invitar a la gente a no asistir al estadio el sábado como protesta. Al estadio nunca hay que faltar.

agosto 20, 2007

Dos regalitos más, tres puntos menos

Desde la noche del sábado he estado tentado de poner un clasificado en el diario El Tiempo: "Se busca línea defensiva buena, que sepa salir y hacer buenas entregas, interesados acudir a la sede del Club Deportivo Los Millonarios". Es increible, otra vez nos hicieron de a dos, otra vez nos pudieron hacer más, otra vez la defensa de Millonarios jugó muy mal y otra vez perdimos. Yo, fumador y tomador, con un pésimo estado físico y con mis dos tobillos rotos lo hubiera hecho mejor. La defensa de Millonarios es una verguenza total, partido tras partido.

Cuatro partidos en El Campín este semestre, tres derrotas. Para no perder la costumbre, ese numerito mágico, el 2, volvió a aparecer por cuarta vez consecutiva en la casilla "goles en contra". Y hay que agradecer que los delanteros del Caldas en momentos pecaron porque si no el resultado hubiese sido más abultado. Y para no perder la costumbre, Millonarios anotó de penal, lo que parece ser la única vía, pero no porque el equipo ofensivamente no juegue bien, sino porque a pesar de que se crean las opciones, a los jugadores ahora les dio por querer patear al arco sólo cuando estén en la línea de gol. Incontables ocasiones de gol se generaron en donde había que disparar, pero el que estaba de turno -supongo por falta de convicción- prefería pasar la bola a un costado y dejaba armar a la defensa caldense. Y el único jugador que se anima a pegarle de afuera no estaba por suspensión, y qué falta nos hizo!.

Eso si, en Millonarios han aparecido jugadores pase-gol en este semestre. El "pase" que le hace Alex Díaz a Dayro Moreno para el primer gol... lo dejó habilitado frente a frente con Cuadrado. Igual que lo que pasó en Cúcuta, igual que lo que pasó en Medellín, igual que lo que pasó frente al Cali. Y ni hablar del segundo del Caldas, dos minutos después de que Ciciliano empatara y cuando anímicamente todo estaba para ir por el segundo, un graso error de salida, idéntico a muchos, generó el contragolpe para el gol caldense.

Para rescatar: Falucho, fue el que más corrió, hace buenas diagonales. Me parece que su traída fue un gran acierto. Y Marcelo Tejera, quién entró criticado por los medios por su exceso de peso, pero que dejó muy en claro que sabe, y bastante. Todos sus pases fueron de riesgo, entre ellos el que derivó en la falta sobre Jonathan que Ciciliano convirtió en gol para el empate hasta entonces parcial.

El jueves es el juego de vuelta con Bolognesi, a las 8:45. Sólo espero que a ese equipo se le pueda ganar. Que el equipo no cometa tantos errores en la salida y que tenga más convicción a la hora de pisar área contraria.