Mostrando las entradas con la etiqueta 3-0. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 3-0. Mostrar todas las entradas

agosto 31, 2008

Retomamos la punta

Millonarios logró vencer con claridad al Cúcuta Deportivo y se trepó parcialmente a la punta del campeonato de nuevo. Parecía un partido complicado en el papel, pero un golazo de Gerardo Bedoya en el comienzo y la buena suerte ayudaron a que para el final el partido terminara en baile y en una goleada categórica que se hizo corta en relación al trámite del mismo. Por primera vez en cinco partidos, el equipo terminó con el arco en ceros y ahora cuenta con una diferencia de gol de +6, factor importante a la hora de definir desempates.

Teniendo en cuenta el horario del partido, la asistencia superior a 20 mil espectadores es aceptable. Sabíamos que Cúcuta venía herido y se haría matar en la cancha de el Campín. Afortunadamente, Millonarios desequilibró rápido el marcador a su favor gracias a la pelota quieta, tal como ha sucedido en todos los partidos del equipo en Bogotá. Sobre los cinco minutos, Portocarrero derribó a Castro cerca del área y se ganó la tarjeta amarilla. Un minuto después, luego de la acomodación de la barrera y la preparación del cobro, Bedoya disparó con su característica sutileza efectiva y castigó al palo del arquero, que quedó a mitad de camino y observó como la pelota se ubicaba dentro de su marco con estilo. Un remate soberbio, con una categoría de otro planeta, que puso a delirar al público asistente.

Cúcuta trató de reponerse del golpe e intentó tomar el control. Millonarios optó por jugar a los balones profundos de Bedoya y Estrada, los dos mejores jugadores del equipo en la noche del sábado, buscando la rapidez y el desborde de Leonardo Castro y el remate de Milton. Cúcuta llegó cuatro veces con mucho riesgo. Un tiro de esquina desde el sector de Oriental que conjuró bien Córdoba; un error grave de Efraín, quien pecó de confiado y perdió un balón en la línea final que terminó con un centro al área azul y un cabezazo que picó en el piso y después se estrelló en el travesaño; un tiro libre que conjuró el golero azul de nuevo, y un remate desde la derecha que parecía sencillo, pero que Córdoba, también por pecar de exceso de confianza, dejó colar entre sus brazos y la pelota voló hasta el segundo palo y no entró para fortuna de él, de Millonarios y de todos nosotros.

Los avisos del Cúcuta eran el campanazo de alerta: había que liquidar el partido para no pasar riesgos. Jonathan se juntó con Castro y después de entrar al área se enredaron con Milton y el portero rival para desperdiciar la opción. Érvin, quien reemplazó a Araújo hoy, la tuvo luego de entrar encarando al área, pero su remate salió desviado. Y sobre el final del primer tiempo, nuevamente Portocarrero hizo de las suyas al cometer una mano en el área súper infantil que significó el penal que Milton convirtió en el 2-0 para seguir arriba en la tabla de goleadores con el que terminó el primer tiempo, dejando parte de tranquilidad.

El segundo tiempo trajo consigo la entrada de Tejada por Castro. El segundo tiempo del Cúcuta duró quince minutos, el tiempo en el que Millonarios, relajado, le cedió la pelota al conjunto motilón. Sin embargo, no fue mucho lo que el visitante pudo hacer. Después, el visitante mermó sus intenciones y Millonarios se montó en el partido e hizo lo que quiso, nuevamente de la mano de Bedoya y Jonatahn. Tejada tuvo dos opciones clarísimas, pero falló a la hora de la definición. En la primera, su remate mano a mano con el portero Saldarriaga se fue muy por encima, y en la segunda su remate salió ligeramente desviado.
Cúcuta lucía entregado en la cancha mientras Millonarios lo paseaba, el 2-0 parcial era demasiado corto para lo que se veía en el campo. Por merecimientos y justicia, Millonarios debía convertir por lo menos un gol más, y a dos minutos del final del tiempo regular llegó el tercero: centro de Miguel Rojas por la derecha y el cabezazo letal de Robayo para liquidar a Saldarriaga y ponernos a celebrar de nuevo. Los cantos, el ole y la alegría no pararon, ni siquiera después del pitazo final de Iber Machado.

Lo que viene para Millonarios ahora es la que para mi es la etapa más dura de todo el campeonato. Júnior, Santa Fe, Nacional y América son los siguientes escollos para mantener el buen juego y la posición en la parte de arriba de la tabla. La siguiente semana no habrá partido por la jornada de eliminatorias al mundial, situación que deberá aprovechar el equipo para acondicionarse con toda para ir a una plaza siempre difícil como Barranquilla a enfrentar a un rival durísimo que, al igual que Millos, anda en un excelente nivel. Sin duda, el partido entre Júnior y Millonarios es el más atractivo de la siguiente semana.

marzo 03, 2008

Goleada caminando...

Hubo goles, hubo baile, hubo fiesta. Millonarios goleó sin contemplaciones al deportivo Pereira y fue infinitamente superior a lo largo de todo el partido en El Campín ante unos 15 mil asistentes. Ariel Carreño jugó su primer partido como inicialista y se consolidó como la gran figura del partido al anotar dos goles y poner el pase para el tercero. Fueron tres, pero por lo mostrado por Millonarios y por el rival, era para más.

Vanemerak sabía que tras los puntos perdidos ante el Quindío la semana anterior y tras los puntos perdidos infantilmente con Medellín y Cali, hoy había que ganar como fuera para no ceder más terreno. Envió una nómina netamente ofensiva con un sólo volante de Marca y cinco hombres de ataque. Bedoya se encargó de la contención y el tridente letal estuvo en la creación. Adelante, puso a Carreño y a su hijo como delanteros. Fue el debut de Julio Tobar, lateral derecho que cumplió en marca y cuando pudo en salida, aunque no fue muy exigido. Hoy se vio mejor a Oscar Vanemerak en los veinte minutos que estuvo en el campo. Se le notó más ubicado en la cancha y colaboró, además que tuvo más contacto con el balón. Fue reemplazado por Martín García. El Pereira, limitado y cobarde, vino a Bogotá con la intención de sacar un empate a costa de demorar el reloj. Su "estrategia" apenas duró veinticinco minutos, porque luego de un muy buen pase de Jonathan Estrada, Carreño recibió en el área y definió a la salida del portero. Ya Millonarios había impuesto sus condiciones desde el principio. La tan criticada manía de regalar los primeros tiempos brilló por su ausencia. Esta vez Millonarios salió con todo desde el arranque. Con el marcador en ventaja, Millos controló más fácil el asunto y de a poquitos se acercó al arco rival buscando el siguiente gol. Ciciliano no tuvo una tarde similar a las anteriores, pero sus cambios de frente siempre precisos rompieron la defensa matecaña, acompañado además por el desempeño de Jonathan y de Cochas. Para compensar la falta de un segundo volante de marca, Mario utilizó una muy buena estrategia, ubicaba a Tobar y Cortés a que ayudaran en marca cada uno por su costado para compensar. A diez minutos de finalizar el primer tiempo, Ciciliano hizo un cambio de frente y encontró a Carreño de nuevo, quien esta vez centró para encontrar la cabeza de Martín García solitario con el arco a su merced y anotar el segundo de la tarde, que de paso sentenció el partido muy temprano, ya que el Pereira no tenía como remontar. Eso si, no puede pasar desapercibido el incidente ridículo del juez central y del cuarto árbitro, explusando al preparador físico y al médico embajador por razones inexplicables.

Para la etapa complementaria, ingresó en el equipo visitante un viejo conocido de la casa: John Mario Ramírez, aplaudido por un sector de la hinchada (un servidor no entiende cómo pueden aplaudir a alguien que vistiendo las camisetas de los equipos rojos de Bogotá y Medellín le anotó a Millonarios y festejó como si fueran los goles más importantes de su carrera). Los primeros minutos del segundo tiempo fueron de puro trámite. Millonarios atacaba cuando quería y le cambiaba el ritmo al partido a su antojo. El Pereira tuvo dos aproximaciones claras, en un remate que sacó muy bien Blandón y un cabezazo desviado. Millos tuvo como aumentar la cuenta con Cochas en dos oportunidades, pero el argrentino hizo una de más. A veinte minutos del final, Millonarios anotó el tercero, en un verdadero golazo: tocata y pared de ciciliano y Martín, pase profundo del 10 al delantero, quien le devolvió el favor a Carreño con otro centro preciso a la cabeza del argentino que cabeceó y liquidó al equipo matecaña. Ya con la goleada asegurada, Vanemerak envió a Robayo por Jonathan para descansar al volante y darle ayuda a Bedoya en la marca, y minutos después envió a Briceño por Carreño para el aplauso y la ovación de todo el público hacia el delantero. Los minutos finales mostraron a Pereira entregado y a Millonarios tocando el balón por toda la cancha haciendo un baile, y todos los jugadores hicieron sus lujos: taquitos de Efraín Cortés, túneles de Cochas, jugadas con estilo de Mosquera, entre otras. Al final goleada categórica. Fueron tres, pero no fueron más, porque Millonarios no quiso que fueran más.

Para destacar los reiterativos cánticos de la hinchada hacia Luis Augusto "Chiqui" García, uno de los máximos accionistas del equipo, mostrando su clara inconformidad. Ahora se viene el Cúcuta en la frontera el siguiente fin de semana. Por los antecedentes del campeonato, el Cúcuta es hoy el equipo comodín, o la cenicienta del torneo, ya ganaron allá Medellín y Equidad. Por más que sea una plaza difícil, por el presente de ambos equipos una victoria en la frontera es lo normal que debe pasar y a lo que debemos apuntar.

mayo 13, 2007

Y vamos MILLOS, a la final...

Lo que se pensaba iba a ser un partido complicado resultó terminando en baile y paseo. Millonarios goleó caminando, a media máquina, a un pobre equipo huilense la noche del sábado para finalizar cuarto en la general y sembrarse en el cuadrangular B de las semifinales.

Por esas cosas de la vida y del sistema de campeonato, el partido del sábado se repetirá este miércoles en marco de la primera fecha de los cuadrangulares. Será una historia distinta, pero tendremos que volver a ganar, así sea 1-0, para empezar las semifinales con pie derecho.

No jugó Jonathan desde el arranque, su ausencia se notó. Esa convocatoria a selección colombia de esta semana fue más perjudicial para el equipo y el mismo jugador que cualquier otra cosa. Ciciliano jugó en su lugar, y Millonarios no fue el mismo creador de llegadas de partidos anteriores, pero bastó para que Telembí en gran jugada personal después de un centro de Zapata -que jugó muy bien- pusiera el primero de la noche.

El equipo opita trató de reaccionar, pero su impotencia era inmanejable, podían haber jugado dos días más, y Huila no metía un sólo gol. Para el segundo tiempo, con la entrada de Jonathan y Ervin por Rojas y Ciciliano, Millonarios ganó en presencia ofensiva y así llegaron los dos goles restantes, ambos de Villagra que hacía rato no marcaba. El canto del Ole en la tribuna, los cánticos de aliento al equipo para afrontar las finales y el gran canto de los comandos en honor a las madres complementaron y terminaron de redondear la noche. Fue sólo esperar el sorteo de los cuadrangulares minutos después, para salir a celebrar por toda la ciudad. Por esas cosas inexplicables, se repetirá el mismo cuadrangular del torneo anterior, los mismos 4 equipos, para esta vez buscar la final, esa que nos fue esquiva luego de la mercenaria tarde de diciembre en medellín cuando todo estaba dado.

A continuación el calendario de los cuadrangulares semifinales, cuadrangular B (Cúcuta, Millonarios, Medellín, Huila)

Primera Fecha - Mayo 16:
Millonarios - Huila
Cúcuta - Medellín

Segunda Fecha - Mayo 20:
Medellín - Millonarios
Huila - Cúcuta

Tercera Fecha - Mayo 23:
Millonarios - Cúcuta
Huila - Medellín

Cuarta Fecha - Mayo 27:
Cúcuta - Millonarios
Medellín - Huila

Quinta Fecha - Junio 3:
Millonarios - Medellín
Cúcuta - Huila

Sexta Fecha - Junio 10:
Huila - Millonarios
Medellín - Cúcuta

Para los interesados, la venta de abonos para los cuadrangulares semifinales sale mañana lunes a primera hora.

Precios de boletería cuadrangulares semifinales 2007 - I

Lateral Sur Altas: $12.000
Lateral Sur Bajas: $10.000
Lateral Norte Altas: $10.000
Lateral Norte Bajas: $8.000
Oriental General: $20.000
Oriental Preferencial: $25.000
Oriental Platea: $25.000

Occidental General: $30.000
Occidental Preferencial: $40.000
Occidental Platea: $50.000

Precios de abonos cuadrangulares semifinales 2007 - I

Platea Occidental: $140.000
Occidental Preferencial: $110.000
Occidental General: $80.000
Oriental General: $50.000
Oriental Preferencial: $65.000
Oriental Platea: $65.000