Mostrando las entradas con la etiqueta huila. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huila. Mostrar todas las entradas

octubre 23, 2008

Sufriendo más de lo debido

Había que ganar sin importar lo demás. Había que sumar de a tres así fuera ganando medio a cero para no quedarnos colgados. Al final, aunque el equipo sufrió de más, aunque se terminó el partido con ansiedad y algunos hinchas pedían tiempo, aunque el rival tuvo un hombre menos que Millonarios durante gran parte del partido y tuvimos que esperar casi 75 minutos para cantar un gol; el equipo ganó, saltó al tercer lugar de la tabla de posiciones de este campeonato apretadísimo y llega con la confianza suficiente para afrontar el próximo sábado una nueva edición del clásico capitalino.

Para muchos el rendimiento del equipo no fue el mejor, para muchos el equipo jugó mal teniendo en cuenta como se dieron las condiciones del juego. Algunos pedían la salida de Elinho justito hasta instantes previos a su anotación que a la postre significó el triunfo. Con el empate en ceros, la desesperación se apoderó de los jugadores y también de los hinchas, que no podían creer que Millonarios tuviera que sufrir tanto para ganarle a un equipo diezmado que tenía un hombre menos en el campo casi todo el partido, que quemaba todo el tiempo del mundo posible con la complicidad de Adalberto Rincón y que, además, sólo avisaba peligro en la pelota aérea, en donde casi siempre ganó a la zaga azul.

El planteamiento de quintabani para el primer tiempo era más cauteloso que cualquier otra cosa. Los tres hombres de recuperación y apenas Estrada como enganche no daban muchas alternativas. El equipo azul llegó poco al arco defendido por Estacio, se jugaba mucho por la derecha y los avances llegaban hasta tres cuartos de cancha. El partido no era bueno, por el contrario, se jugaba mucho en la mitad y ninguno de los dos equipos mostró situaciones claras de gol. Ni siquiera después de la expulsión de Rojas cambió la situación. Millos tenía un hombre más en el campo, pero la diferencia, no se notaba. El portero visitante desde muy temprano empezó a quemar tiempo con cada saque de meta a favor y el central no le quiso sacar ni la lengua. Con el partido cortado, con Millonarios inofensivo y con Huila retrasado buscando contragolpes que nunca existieron, se fue la primera parte. Sobre el final, en una jugada de ataque, el central dejó seguir lo que desde la tribuna pareció ser un claro penal.

Era el momento de replantear la situación y así lo entendió Quintabani. Para el segundo tiempo mandó al campo a Araújo en el lugar de Andrés Pérez (de buena actuación). Con el cambio de módulo táctico Millonarios mostró más vértigo y desde el inicio del segundo tiempo se acercó con más riesgo. La primera la tuvo Casierra quien después de un rebote recibió la pelota casi que con el arco al frente pero se la dio a un rival. Después todo lo hizo Estacio, empezó a sacar remates que eran goles cantados y de a poco, con sus atajadas y su forma desenfrenada de quemar tiempo, se fue erigiendo como la figura del partido. Huila empezó a avisar por medio de la pelota quieta, en donde en un noventa porciento de las veces sus atacantes ganaron sobre la zaga azul ocasionando varios dolores de cabeza.

Pasaban los minutos y la desesperación entró. Los comandos empezaron a cantar el "movete Millos, movete", mientras en Oriental y Occidental la gente empezó a pedir a Tejada en lugar de Elinho, quien no había tenido una buena noche. Al final el panameño ingresó, pero por Asprilla. Quintabani se la jugó toda y era obvio, había que ganar como sea. Sobre el minuto 28 de la segunda parte, por fin, los jugadores de Millos se combinaron para abrir la defensa visitante por el centro con algo de suerte también, y así Elinho, quien no había tenido un buen partido hasta entonces y ya estaba empezando a ser resistido por algunos, quedó mano a mano con Estacio y lo venció. Llegó el gol, por fin, se había demorado mucho, pero Millos estaba adelante en el marcador.

Huila, entonces, sacó lo poco que tenía buscando el empate y Millonarios trató de aprovechar los huecos dejados para generar contragolpes. Tejada pudo hacer el gol de la fecha tras empalmar una volea de primera intención. Su remate, furioso, iba a todo el ángulo, y Estacio dijo que no. Después, el golero tuvo otra muy buena intervención y un par de remates más salieron desviados. Huila no llegó con peligro después del gol de Millos, pero sí alcanzó a meter al equipo embajador en su campo. Sobre los minutos finales algunos, desesperados, pedían tiempo. Pero era más cuestión de ansiedad y de los cuatro minutos de adición que dio el central, que de algún peligro que generara la visita. Sobre los minutos finales José Mera fue expulsado por doble amarilla y se perderá el partido del próximo sábado, lo que hará que Quintabani recomponga muy bien la defensa. Llegó el final y gracias al apretado triunfo y la combinación de resultados, ahora Millonarios es tercero, aunque el octavo tenga apenas dos puntos menos.

Para el último clásico, tanto Millonarios como Santa Fe llegaron con los mismos puntos pero el cuadro rojo ganaba la posición por diferencia de goles. Ese clásico lo ganó Santa Fe 0-1. Esta vez, en vísperas del que puede ser el último clásico del año, los dos equipos llegan en las mismas condiciones, pero ahora es el equipo azul el que gana la posición por la diferencia de goles. Que sea este un buen presagio para lo que todos queremos, una victoria azul ante el rival de todos los tiempos.

junio 11, 2007

El día que se juntaron todos los males...

Otra vez será, una vez más, otra vez será. De nuevo se nos quemó el pan en la puerta del horno. Ayer teníamos hasta el empate como ventaja para clasificar. Lamentablemente, ayer es uno de esos días en los que las cosas por más que se deseen mucho nunca salen bien. Millonarios perdió en Neiva y le dejó servido el paso a la final al equipo opita.

Y todo comenzó desde las 5 AM, hora en la que este servidor partió a tierras huilenses. Viaje incómodo, aguantando calor en la carretera por más de dos horas todo por la negligencia de la policía de carreteras, que sin una razón de peso querían hacer pasar los buses uno a uno con intervalos de aproximadamente 15 a 20 minutos entre cada uno. Eso si, desde aquí mi gran felicitación para todos los hinchas azules que viajaron. Más de 120 buses, sin contar las mini vans y los que se fueron en carro particular. Desde el mismo viernes la gente empezó a viajar, dando como resultado que el 60% de los asistentes al estadio Plazas Alcid éramos hinchas de Millos.

Ya estando en Neiva, había que seguir la costumbre del hincha millonario en tierra caliente, nunca faltará la cervecita previa, más para matar el calor que para cualquier otra cosa. La ilusión estaba latente, en las tiendas aledañas todo el mundo, desde el más viejo asistente a platea occidental hasta el más joven de los Comandos, todos cantando, ilusionados con lo que significaría de nuevo un título.

Pero ayer no era el día de Millonarios, nada se dio. Sobre las 5:30 pm, minutos antes de empezar el partido y cuando se supo cual era el clasificado por el otro grupo, llamé a mi hermano Pacho, quien reside en Medellín: "Alo, tonces que 'pachangas'... venga, vaya alistando todo porque el domingo voy a estar otra vez allá para dar la vuelta en el Atracacio, yo veré, vemos allá". Si, yo estaba demasiado ilusionado. Es que... no nos digamos mentiras, Millonarios uno a uno era más que el Huila...

Pero a los dos minutos de juego se derrumbaron muchas cosas... de la nada el huila anotó el primero, ayudado por una pasividad defensiva enorme que duró 90 minutos, en parte porque hizo mucha falta Efraín Cortés, en parte porque Wilman, el héroe de 8 días atrás, no alcanzó a recuperarse de su lesión y hizo mucha falta también, y en parte porque el general, Bedoya, hizo más falta aún en la mitad. Y eso, sumado al pésimo partido de los dos laterales, quienes dejaron muy en clara su falta de jerarquía para manejar la presión en esta clase de partidos, hicieron todo más fácil para los delanteros locales.

Y también, llegaron los problemas en la tribuna. Otra vez esa bronca entre las dos barras bravas azules: Comandos y Blue Rain, derivó en una gresca monumental entre las dos barras en la tribuna Oriental, donde yo me encontraba con mi hermano. Como yo no conozco los pormenores, y no soy de ninguna de las dos barras, no puedo hablar más ni dar explicaciones de porque pasó. Simplemente, puedo opinar que esta peleita ya está buena y que nada va a salir. Y que ese incidente también influye en la cancha, porque los jugadores se desmotivan con incidentes así en mi opinión. Y peor aun la reacción de la policía... claro, los medios amarillistas y anti-embajadores se van a dedicar -ya empezaron, incluso- a mostrar imágenes al azar y a decir que es una pena y que esto y que lo otro, sin saber porque pasan, sin investigar a fondo. Pero ninguno de los medios va a mostrar como la policía trató de calmar la situación, en mi mente aun está la imagen: por lo menos 5 de los ESMAD literalmente prendiento a pata y bolillo a un hincha de Millos en la cancha, mientras la novia del hombre desesperada no hacía sino gritarles para que pararan y ellos seguían. ¿el resultado? El hombre terminó inconsciente y la gente de Cruz roja tuvo que llevárselo de urgencias. Incluso, recuerdo que muchas veces la gente de cruz roja trató de acercarse al hincha, pero los mismos policías les decían que se quitaran para seguir dándole de lo lindo al jóven embajador. Esa es... una muestra gratis de brutalidad policiaca. Cogieron a uno, pero... ¿y los que empezaron la gresca? Bien, gracias. Ahí está pintada la policía... nunca hacen las cosas bien y agreden a diestra y siniestra aprovechándose de su posición.

Volvamos al partido. Entró Jonathan y Millonarios inclinó la cancha a su favor, el empate se intuía, pero los delanteros tampoco estaban en su día. Por más que el equipo se acercó, no había como llegar al empate. Entonces, no podía faltar, la "monumental" actuación arbitral, de un viejo conocido de la casa azul: Oscar Julián "le regalo partidos a los brasileños y siempre le pito mal a Millonarios" Ruiz. El hombre permitió al local hacer todo el tiempo del mundo, pitó faltas inexistentes, dejó de pitar unas clarísimas, y nunca amonestó a un huilense. Inclusive, su juez de línea de Oriental -más ciego que el mismo central, se comió varios tiros de esquina y posiciones adelantadas- se puso a llorarle porque "le estaban tirando cosas". Lo que estaban tirando era bolsas de agua, pero esa fue la excusa perfecta para darle aire al ya arrinconado equipo local. Todo eso resume el primer tiempo, que terminó con Millos montado en campo rival, pero sin claridad.

El segundo tiempo empezó con la mentalidad, tanto para los jugadores como para los más de 11000 hinchas en las tribunas:

"-Cómo va Cúcuta - Medellín
-Cero - Cero
-Puta, estamos a un gol, Vamos muchachos!!!"

Millonarios salió con todo, se intentó por todas partes, la entrada de Ervin por el cabezón hacía verlo, se venía un vendaval. Sin embargo, en cuestión de minutos se derrumbaron las ilusiones. Primero una jugada de gol clara, era el empate, pero telembí se complicó y no le pudo pegar, y minutos después llegó el segundo gol gracias a la pasividad absoluta de la defensa. Fue el gol de la muerte, el que mató las ilusiones de la final, de la 14... quedaban 20 minutos, pero la esperanza ya estaba perdida. Fue solo cuestión de esperar el final para salir con la cara larga. Eso, sumado a tener que aguantarse los típicos cantos dignos de equipo chico cuando Millonarios juega en provincia: "Se murió, Millos se murió" o el de por si frenético y aburridor "Si se puede!!!". No se si le pase a usted, amigo lector, pero a mi me fastidia mucho escuchar esos cantitos típicos de pueblo o de otros países menos desarrollados que el nuestro.

Y para completar el día maluco, Neiva, un viaje que siempre ha sido relajado, tuvo un inexplicable cambio ayer. Los buses todos fueron apedreados, algo que nunca sucede en un viaje a esa plaza. Incluso hubo heridos, no de gravedad, pero los hubo. Supongo que fue la secuela de la pelea armada en la tribuna, y que calentó a los perezosos huilenses.

Se murió la esperanza de una nueva estrella en una semana, pero este campeonato trajo para Millonarios más cosas buenas que malas, y el regreso a la gloria absoluta se viene... Además, demostramos en 24 partidos que somos la mejor hinchada del país. En el próximo post escribiré el balance personal del torneo que acabó para nosotros ayer.

mayo 17, 2007

Una noche para el olvido

Eran tres puntos que estaban en las cuentas de todos, desde los más optimistas, pasando por los siempre fieles (como yo), y hasta el más limón de los hinchas. Qué bajonazo, que dolor, perder este partido no lo pensó nadie, era el partido del arranque, del pie derecho, de la confianza. Terminó siendo idéntico al partido que jugamos en Tunja en la temporada regular.

Se había despertado una ilusión, una ansiedad enorme en todos los hinchas. Más de 25000 personas asistieron convencidas por el antecedente del partido del sábado y por la gran campaña del equipo. Pero en lugar de fiesta lo que nos encontramos todos fue un primer tiempo infame, para olvidar, con todos los jugadores azules mostrando el peor nivel del año, equivocándose, jugando parados, sin correr, sin sudar. Y en adición en eso, el equipo opita mostró una cara totalmente distinta en el primer tiempo, supo hacerla, a veces jugando y a veces tirándose al piso quemando tiempo, amparados por un juez central igual o más infame al juego de Millos en la inicial, concediendo todo el tiempo del mundo al rival, dejando que todos los visitantes le quemaran tiempo, dejando de pitar faltas claras contra Millos y parando el partido cada vez que a un rival le dolía el estomaguito.

Así nació el gol, una jugada en ataque de Millos -de las pocas de la inicial- que era penal, el árbitro se hizo el loco, la jugada siguió y en una jugada LIMPIA el juez pitó falta, y en ese cobro llegó el gol, golazo del Huila.

El segundo tiempo fue la continuación de lo que parece ser una maldición contra el equipo capitalino, contrario al increíblemente mal primer tiempo y tal como pasó en Tunja, Millonarios salió con otra mentalidad y encerró al rival. Y conté por lo menos 6 opciones claras de gol que increíblemente no entraron. Lo que hoy se comieron Ciciliano y Telembí no tiene explicación. Se juntaron todos los males, en la noche que no se podía, y por eso ahora Millonarios tiene que recuperar estos tres puntos afuera, lo que obliga a ganarlo todo en casa y hacer mínimo 6 puntos afuera, para seguir esperanzados con la final, esa que para algunos hoy pasó a convertirse en algo a largo plazo, pero que debe seguir siendo la meta de estos cuadrangulares
(y para mi aún está vigente).


mayo 13, 2007

Y vamos MILLOS, a la final...

Lo que se pensaba iba a ser un partido complicado resultó terminando en baile y paseo. Millonarios goleó caminando, a media máquina, a un pobre equipo huilense la noche del sábado para finalizar cuarto en la general y sembrarse en el cuadrangular B de las semifinales.

Por esas cosas de la vida y del sistema de campeonato, el partido del sábado se repetirá este miércoles en marco de la primera fecha de los cuadrangulares. Será una historia distinta, pero tendremos que volver a ganar, así sea 1-0, para empezar las semifinales con pie derecho.

No jugó Jonathan desde el arranque, su ausencia se notó. Esa convocatoria a selección colombia de esta semana fue más perjudicial para el equipo y el mismo jugador que cualquier otra cosa. Ciciliano jugó en su lugar, y Millonarios no fue el mismo creador de llegadas de partidos anteriores, pero bastó para que Telembí en gran jugada personal después de un centro de Zapata -que jugó muy bien- pusiera el primero de la noche.

El equipo opita trató de reaccionar, pero su impotencia era inmanejable, podían haber jugado dos días más, y Huila no metía un sólo gol. Para el segundo tiempo, con la entrada de Jonathan y Ervin por Rojas y Ciciliano, Millonarios ganó en presencia ofensiva y así llegaron los dos goles restantes, ambos de Villagra que hacía rato no marcaba. El canto del Ole en la tribuna, los cánticos de aliento al equipo para afrontar las finales y el gran canto de los comandos en honor a las madres complementaron y terminaron de redondear la noche. Fue sólo esperar el sorteo de los cuadrangulares minutos después, para salir a celebrar por toda la ciudad. Por esas cosas inexplicables, se repetirá el mismo cuadrangular del torneo anterior, los mismos 4 equipos, para esta vez buscar la final, esa que nos fue esquiva luego de la mercenaria tarde de diciembre en medellín cuando todo estaba dado.

A continuación el calendario de los cuadrangulares semifinales, cuadrangular B (Cúcuta, Millonarios, Medellín, Huila)

Primera Fecha - Mayo 16:
Millonarios - Huila
Cúcuta - Medellín

Segunda Fecha - Mayo 20:
Medellín - Millonarios
Huila - Cúcuta

Tercera Fecha - Mayo 23:
Millonarios - Cúcuta
Huila - Medellín

Cuarta Fecha - Mayo 27:
Cúcuta - Millonarios
Medellín - Huila

Quinta Fecha - Junio 3:
Millonarios - Medellín
Cúcuta - Huila

Sexta Fecha - Junio 10:
Huila - Millonarios
Medellín - Cúcuta

Para los interesados, la venta de abonos para los cuadrangulares semifinales sale mañana lunes a primera hora.

Precios de boletería cuadrangulares semifinales 2007 - I

Lateral Sur Altas: $12.000
Lateral Sur Bajas: $10.000
Lateral Norte Altas: $10.000
Lateral Norte Bajas: $8.000
Oriental General: $20.000
Oriental Preferencial: $25.000
Oriental Platea: $25.000

Occidental General: $30.000
Occidental Preferencial: $40.000
Occidental Platea: $50.000

Precios de abonos cuadrangulares semifinales 2007 - I

Platea Occidental: $140.000
Occidental Preferencial: $110.000
Occidental General: $80.000
Oriental General: $50.000
Oriental Preferencial: $65.000
Oriental Platea: $65.000