Mostrando las entradas con la etiqueta pasto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pasto. Mostrar todas las entradas

octubre 04, 2008

Perfecta noche de viernes

El juego repetitivo de Millonarios de todo el mes de Septiembre se fue al olvido en la noche del viernes cuando el equipo azul literalmente le pasó por encima al Pasto en una noche perfecta y retomó la senda victoriosa. Elinho, el brasilero, debutó con la camiseta de Millonarios marcando dos goles y jugándose un partidazo. Milton volvió al gol después de cuatro partidos y Jonathan Estrada nos regaló a los asistentes una joya, un golazo de lujo de esos que generalmente escasean en nuestro medio para ponerle el moño y las cifras concretas al marcador. Fueron cuatro, pero con todo y eso el arquero rival fue la figura del partido. De no haber sido por él, Millonarios tranquilamente pudo haberle hecho ocho goles a un Pasto que no pudo oponer mayor resistencia ante el buen juego del equipo de nuestros amores.

Fue el rival el que pegó primero con un remate desde fuera del área peligrosísimo que salvó muy bien Óscar Córdoba. De ahí en adelante Millonarios lo hizo todo, de la mano de un Estrada iluminado y jugando al toque, por el piso, combinando a volantes y delanteros, el equipo azul se empezó a acercar a predios pastusos. Elinho empezó a avisar de sus capacidades con un remate entrando al área por zona izquierda que se fue ligeramente por encima. Después la tuvo Milton en un tiro libre que ya estábamos cantando como gol y que salvó providencialmente el portero rival.

A los 22 minutos se desequilibró la balanza. Elinho puso un pase a Araújo, quien ingresó al área y remató al arco, la pelota quedó en rebote y otra vez elinho aprovechó para sentenciar al Pasto con un derechazo abajo. Cinco minutos después, Millonarios se juntó por izquierda, Milton ingresó al área y colocó un centro preciso al otro palo que sobró al golero y apareció la cabeza del brasilero de nuevo para poner el 2-0. Antes del final del primer tiempo la tuvo Araújo quien remató desde la derecha y su disparo fue desviado por el meta visitante. Pasto no podía hacer mucho, sus jugadas no pasaban desde la media cancha, en donde Robayo y Andrés Pérez lo quitaron todo y se comieron la cancha. Vimos a Robayo motivado por regresar al campo, como si sus dos fechas de sanción hubieran sido eternas. Y vimos al mejor Andrés Pérez de los últimos tiempos, el volante parecía tener más pulmones, cada balón lo corría a muerte. Parecía el Andrés Pérez que conocimos del 99 y principios de ésta década. Su actuación de anoche fue superlativa.

Para el segundo tiempo Millonarios siguió en su misma tónica de juntarse por el piso, de tocar la pelota con velocidad y precisión, de juntarse con paredes y tocatas para generar sorpresa. Milton ingresó al área y cuando estaba listo para liquidar su remate fue desviado por la pierna de un rival. El delantero se notaba ansioso por volver al gol y a los once minutos de la complementaria se le dio. En una combinación con Estrada, el valluno dejó al calvo en el área mano a mano con el portero, Jonathan remató con furia y el portero alcanzó a tocarla y desviarla al palo, pero en el rebote apareció Milton para liquidar con el arco a su merced y poner el tercero.

Después ingresó Ervin por Araújo, quien salió aplaudido por su gran actuación. En la tribuna, los 10 mil fieles que asistimos, los de siempre, palpitábamos que la cuenta no estaba completa y que faltaba más. Y Jonathan, que todo el partido se había juntado con todo el mundo con tocatas y deleitaba a la tribuna por mostrar el nivel que le conocemos de siempre, iba a tener su premio, que fue a la vez premio a los hinchas, premio al equipo y premio al fútbol. Íban 22 minutos del segundo tiempo y el volante tomó la pelota y arrancó en una carrera hacia el arco norte del estadio, cinco jugadores rivales fueron a quitarle el balón y los cinco salieron bailados. Con esto Estrada llegó al área y quedó mano a mano, pero esta vez definió perfecto al palo izquierdo del portero. Fue un verdadero golazo que nos dejó tan felices como sorprendidos a todos. Por eso, cuando el volante fue sustituido siete minutos después por una molestia, se llevó una ovación impresionante.

Y después Millonarios pudo hacer más pero el portero visitante estuvo atento. Primero con Robayo quien perdió en el mano a mano después de entrar al área. Después Tejada, quien ingresó por Elinho para el aplauso, se juntó con Milton y este último soltó un gran remate desde fuera del área buscando bañar al portero rival quien alcanzó a manotear para sacar al córner (hubiera sido otro gol de fantasía). Y finalmente un tiro libre de Hurtado que conjuró también el portero del equipo de la visita. Hubiera sido excelente, por ejemplo, un gol de Tejada, para sacarse la sal de encima y arrancar la racha goleadora. Pasto llegó solamente una vez con peligro en todo el segundo tiempo y la jugada terminó en un gol anulado por claro fuera de juego.

Millos volvió a ganar, gustar y golear. Volvió a realizar una presentación de esas que nos gusta ver ante su gente, ante los de siempre, los que no escogemos rival, día ni hora. Del equipo repetitivo y sin ideas de Septiembre no se vio nada ayer. Por el contrario, se vio un equipo con dinámica, con variantes, con precisión, que jugó bonito a la pelota y que tenía enloquecido al rival por su rendimiento. Este es el Millonarios que siempre queremos ver, el que pasa por encima del rival y sin importar que el marcador ya esté abultado sigue yendo hacia el frente buscando ampliar la ventaja.

abril 06, 2008

Tarde negra en Pasto

Millonarios salió parcialmente de los ocho clasificados luego de caer en una tarde atípica en la ciudad de Pasto ante el equipo de esa ciudad. Más allá de haber perdido los tres puntos, Millonarios perdió también a sus dos defensores centrales y tuvo que jugar gran parte del segundo tiempo con una defensa bastante improvisada y le anularon un gol. Más allá de los infortunios, Millonarios jugó el peor partido de todo el 2008, una combinación de factores negativos impresionante. Ahora hay que vencer o morir en estas 6 jornadas que quedan.

Vanemerak optó por jugar con dos delanteros y sacrificó a Jonathan, quien fue al banco. El primer tiempo fue de parte y parte. Tanto Milton Patiño, arquero local cuya historia -ya conocida por todos nosotros- indica que siempre fue un arquero del montón que cuando jugó contra Millonarios mágicamente crecía su nivel exponencialmente y era siempre figura del rival, como Cuadrado fueron los dos jugadores superlativos de la cancha. Sobre la primera media hora de juego en una llegada por zona izquierda el Pasto anotó el primer gol de la tarde por intermedio de Alonso. Millonarios buscó la reacción y llegó, pero el volumen ofensivo no era el mismo de partidos anteriores y Martín García volvió a brillar por su mal nivel, cosa que no sucedía desde el partido con Quindío. Pasto siguió acercándose, y Cuadrado volvió a demostrar que anda en un muy buen nivel para beneficio millonario.

Para el segundo tiempo Millonarios intentó tener más el control y se apropió del balón. La entrada de Estrada por Tobar dio más dinamismo al ataque. Minutos después hizo su aparición Astudillo, quien había debutado en Copa Colombia diez días atrás ante Centauros, por Martín García. Vino entonces la tarjeta roja para Mosquera, primera amarilla por reclamar y la segunda por una mano. Y los males seguían: Llegada de Millonarios, remate de Astudillo y pelota al fondo: Gol. Era el primero de Astudillo con Millonarios, hasta que la combinación central - línea anuló la jugada. Y los males seguían, después el expulsado sería Asprilla. Millonarios quedó sin centrales y los tres cambios ya estaban hechos (Zapata ingresó por Díaz). Con esto, Vanemerak tuvo que improvisar una defensa de tres hombres con Robayo, Bedoya y Zapata. Y con todo y los dos hombres de menos, Millonarios encerró al Pasto en los últimos quince minutos del partido y tuvo opciones y garra como para empatarlo. El arquero local fue la figura del compromiso ya que entre él y la falta de suerte en la definición de los nuestros el rival se quedó con el arco en ceros.

Sobre el final del partido en un contragolpe, Martínez sentenció el juego, y un minuto después Patiño, el arquero pastuso se fue expulsado por pérdida deliberada de tiempo (con el juego liquidado y el tiempo cumplido esa expulsión me pareció más a una actitud del central queriendo compensar que a cualquier otra cosa, y de ser así ya no servía de nada). Lamentablemente la combinación de resultados de la jornada dejó a Millos noveno en un torneo caracterizado por equipos parejos. El siguiente rival es el Chicó, que viene de golear 7-2 al Tolima y es rival directo en la lucha por la clasificación.

septiembre 02, 2007

Resignación total... Tres puñaladas más...

Concierto de putazos de la A a la Z. Sinfonía del madrazo a cargo de los Comandos Azules para con todos los jugadores, cuerpo técnico, presidente y cáncer García. Así empezó y terminó la noche del sábado. Uno por uno, como si fueran recorriendo la nómina que entrega la jefe de prensa, todos tuvieron lugar, hasta Bedoya y Quintero (este último de quien se hablan unos rumores que ojalá no sean ciertos). Y cuando yo esperaba una respuesta positiva del grupo luego del catastrófico domingo anterior, los jugadores de nuevo se abrieron de piernas para volver a sufrir una goleada en contra, esta vez en casa.

Si, para mi Lasarte tiene mucha culpa en la situación, por no conocer al grupo, por cometer errores tácticos, por la notoria falta de trabajo. Pero hoy Lasarte cavó su tempranera tumba, o mejor, a Lasarte hoy le clavaron la tumba. Se notó que hoy los jugadores no quisieron jugar, parecía un "cajonazo" de esos típicos del colombiano. Salvo Tejera, Andrés Pérez y Jonathan Estrada (terriblemente sustituido, el único error del técnico) el resto del equipo no tuvo verguenza, entregados, pasivos. De no creer.

Pero en medio de todo y con lo que opino personalmente de la labor de Lasarte, lo de hoy no es culpa de él. ¿Qué culpa puede tener Lasarte de que jugadores como Andrés Mosquera sean tan limitados para marcar?, ¿Qué culpa puede tener de que Cuadrado se coma un gol tan infame como el segundo de los pastusos, en el que con la pelota a dos pasos dejó que el rival llegara y pateara estando quieto? ¿Qué culpa puede tener Lasarte si ninguno de los jugadores se anima a presionar a un rival y lo dejan solo caminando 15 metros hasta que le de la gana de patear?. Pasto llegó tres veces y nos vacunó en igual número. En Millonarios hoy pareció que no quisieran anotar. Las cosas son como son, Lasarte tenía un partido de plazo, lo perdió y seguro se va a ir. Pero aquí hay culpa de todos.

Me encantaría saber qué fue lo que pasó para que un equipo que terminó cuarto hace dos meses hoy esté en las últimas... Hay mucho gato encerrado adentro, la situación después de lo de la noche del sábado pasó a ser inaguantable. El presidente del equipo custodiado por la policía, el plantel saliendo primero que los hinchas. Festival de la moneda en Occidental. Llanto, desesperación, rabia... Ahora se burlan de todos nosotros, los que siempre hemos estado. Ahora se vienen días jartos, jartísimos, aguantando comentarios de todo tipo y de todo el mundo -no solo periodistas y seguidores de los otros equipos, también de algunos "hinchas" de Millos que gozan con cada puñalada para salir con su "se los dije"-; ahora ir a trabajar con el bajón anímico que significa estar viviendo esta pesadilla va a ser más jarto. Qué pereza!

Y este miércoles, nada más y nada menos que partido en Medellín, contra Nacional, el rival de siempre por la copa Sudamericana. Señores jugadores: si en algo sienten respeto por esta hinchada deben entender que contra esa ralea NO SE PUEDE PERDER.Ese partido es a muerte. A ver si entienden el significado de la palabra DIGNIDAD. Con Nacional es aparte...

Otra noche larga y jarta, otra más...

marzo 20, 2007

Ahora sí empezó el campeonato

Ya habían pasado 5 partidos con malos resultados a pesar de haber mostrado buen nivel futbolístico. El domingo en Pasto por fin llegó la primera victoria del año, en la casa de uno de los equipos más fuertes como local del campeonato colombiano.

Esta vez, aunque los delanteros embajadores volvieron a fallar en la definición, no hubo que extrañarlos, porque esta vez Millonarios liquidó el partido desde temprano y a diferencia de los partidos anteriores supo mantener el arco en ceros, otro de los pecados graves que costaron puntos en las pasadas salidas millonarias.

Un gol merecido al minuto de juego de Gerardo Bedoya (el mismo que ahora como volante de recuperación juega mucho mejor pero que increíblemente es puteado por los comandos) fue suficiente para acabar con un largo invicto que traía el equipo del volcán en casa y significó finalmente poder saborear de un triunfo en el presente año.

Analicemos los factores positivos y negativos de la victoria del domingo.

Lo positivo:

1. Por sobre todo, la victoria:
Se ganó después de varios intentos fallidos jugando muy bien pero fallando en la puntada final, lo que supone un envión anímico importante para seguir subiendo posiciones en la tabla.
2. El rival: Aunque diezmado por su infame presentación en Copa Libertadores, es un excelente local, los demás equipos denominados grandes del país se van de San Juan de Pasto satisfechos si alcanzan un empate. Ganar en una plaza difícil también es un gran aliciente.
3. La defensa: Desde la primera fecha, cuando empatamos con Cartagena sin goles, Millonarios no sabía lo que era dejar el arco en ceros. Esto prueba que día a día se solidifica más el cuadro defensivo de los embajadores.
4. El arbitraje: Desde siempre los hinchas azules entramos prevenidos a un partido de Millonarios cuando el central es Oscar Julián Ruiz, caracterizado por darnos pito sin control. Esta vez el "llanero" pitó muy bien, no hubo quejas de mal arbitraje, esta vez no inventó penales infames ni llenó de tarjetas -fiel a su estilo- a los jugadores embajadores.
5. El esquema: El técnico Osorio desde comienzos de año manifestó su interés en jugar con tres en el fondo, el domingo por fin la táctica le funcionó a la perfección, combinado a su vez con los cambios, esta vez muy productivos.

Lo Negativo:

1. La Delantera: El domingo se ganó, con un gol de pelota parada, pero esto no puede ocultar que seguimos con un déficit de definición que ya preocupa. Aunque en mi opinión Villagra es más que Briceño y no va a tardar en romperla, sí resulta preocupante viendo las imágenes de las opciones despilfarradas. Los delanteros azules tienen la pólvora mojada y ojalá dure muy poco esta situación.

Con la victoria Millonarios alcanza 6 puntos en la tabla, con un partido pendiente por jugar que de ganarse acercará al equipo a los 8 clasificados. Debemos ganarle al Medellín como sea en la noche del miércoles e ir a buscar una victoria en Pereira, a manera de recuperar los puntos perdidos en casa con Cúcuta y Quindío.

¡¡Todos al estadio el miércoles, a acompañar al más grande, como es costumbre!!!