Mostrando las entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas

julio 27, 2008

El que no los hace...

*También en http://www.losmillonarios.net/Noticias/Partidos/millos2-cali3_20080726.html

Millonarios lo tuvo todo para destrozar al Deportivo Cali en el estadio El Campín. Lamentablemente, el equipo falló demasiado en la definición y tuvo enormes desatenciones defensivas que transformaron lo que parecía una victoria segura en una increíble derrota en el debut en Bogotá de Quintabani y su combo. La gente respondió en una gran cantidad y el equipo dejó una buena impresión, más allá de la derrota. Aunque también es cierto que las buenas presentaciones no son las que clasifican sino los puntos.

Ver el video del partido con declaraciones a LosMillonarios.net

33 mil personas llenaron las tribunas de El Campín en el regreso a casa después de aproximadamente tres meses. La victoria ante el Medellín de la primera fecha fue un muy buen aliciente para que gente que se había ausentado del estadio regresara a vivir la fiesta del fútbol y de Millonarios. El recibimiento al equipo estuvo a la altura. La gente volvió bastante ilusionada y en general, en la opinión de este servidor, el equipo no defraudó. Los comandos recibieron a Quintabani con un muy buen grito de batalla que muchos hinchas de otras tribunas siguieron: "Quintabani, Quintabani, bienvenido a Bogotá, el comando solo quiere la catorce en navidad". Y muy temprano, a los siete minutos, Leonardo Castro, el juvenil, cabeceó un tiro libre de costado y puso a delirar a todo el estadio: 1-0. El primer tiempo fue algo cerrado, Millonarios, con la ventaja, tomó el balón e intentó acercarse para aumentar la ventaja. El cali se dedicaba a aguantar la arremetida azul con lo que tenía. Era el Cali más malo que visitaba El Campín en años. Robayo tuvo una opción clarísima luego de un rebote que encontró solitario y con el arco casi que a su completa disposición pero le pegó con tantas ganas que el remate se fue desviado. Sobre el final del primer tiempo la tuvo Jonathan luego de un rebote que dio el portero visitante pero también se fue por fuera. Era bastante destacable el trabajo de Millonarios, sobre todo por la zona derecha en donde muy bien se juntaban Rojas y Araujo. Castro se mataba en todos los balones como pivote ante los centrales rivales y Milton en lo suyo, enloquecía la zaga caleña. El Cali solo tuvo dos aproximaciones en la primera parte, la primera un intento de pase de la muerte que conjuró muy bien Cuadrado, y la segunda un pase al vacío que Hurtado impidió que terminara en un mano a mano letal. Millonarios terminó la primera parte ganando tranquila y justamente ante un rival que se veía bastante inferior.

Para el segundo tiempo todo comenzó igual. Millonarios se fue con todo, Araujo lució aún más inspirado y el equipo tuvo al menos tres llegadas claras que se perdieron: Araujo entró al área, pateó y el golero atajó y en el rebote se confundieron Araujo y Bedoya. Jonathan recibió un buen centro y trató de hacer una tijera, pero se fue desviado. Castro y Milton la tuvieron, el primero entrando al área y el segundo en la pelota parada, pero tampoco entró. El segundo gol se veía venir y ya lo palpitábamos todos. ¿Y el Cali? Nada. El Cali parecía muerto y resignado, jugando a no perder por más goles de diferencia. De repente y en una jugada de otro partido, Armando "la perra" Carrillo tomó el balón y se metió al área hasta que Mera, más lento que el delantero, lo derribó: penal. cobró Valdés y fue el empate. Y apenas dos minutos después, llegó un centro de Domínguez al corazón del área. Otra vez Mera falló en la referencia y Sergio Herrera cabeceó ante la complicidad de Cuadrado para darle vuelta en solo dos minutos a un partido que se veía fácil.

La historia cambió por completo desde ahí. El cali que parecía muerto y limitado se las ingenió para pasar ahora el ganador del partido y pasó a defenderse. Millonarios perdió la dinámica de los primeros sesenta minutos de partido y recurrió al pelotazo. El segundo gol del cali significó un golpe anímico para los azules que, llevados por el desespero, le imprimieron más ganas que fútbol a sus ataques, y con todo y eso el equipo se siguió acercando con todo a la portería caleña. Poco a poco el arquero rival se fue consolidando como la figura del compromiso. Millonarios lo tuvo para empatar, sobre todo con la pelota quieta, pero no era la noche y apareció el cansancio físico. El juez central, Natanael Quiroz, permitió que el Cali le quemara el tiempo que quiso. Y si Mera ya había tenido una presentación desafortunada, en el minuto 80 terminó de pasar el mal rato. Un pelotazo que todos pensamos que ganaba en el juego aéreo contra Carrillo lo perdió, y el delantero en velocidad entró al área y lo derribó Hurtado, otra vez penal, esta vez cobró Domínguez y el Cali pasó a ganar 3-1. Quedaban diez minutos y ya la diferencia era muy larga. Qué falta hizo hoy Efraín Cortéz.

Millonarios siguió atacando. Jonathan disparó al palo y en el rebote de una manera ortodoxa el portero logró conjurar lo que parecía gol seguro. Rojas recibió en el área y disparó desviado pudiendo hacer un pase de la muerte. Milton lo tuvo en un tiro libre que muy bien arajó Ramírez. No era la noche. Después, el juez central, tal vez queriendo compensar por los dos penales cobrados en contra, expulsó a Benalcazar por demorar el cobro de un tiro libre y después de solo adicionar cuatro minutos cuando dio la impresión que fueron muy pocos para lo que quemó el visitante, pitó un penal por una supuesta mano de un defensor caleño: Milton cobró y sentenció el 2-3 final.

La gente se fue tranquila porque reconoció la entrega del equipo y los muy buenos momentos de juego colectivo. Quedó la impresión de que Mera y Hurtado no son la mejor pareja de centrales y que la exclusión de Efraín Cortéz de la alineación hizo pagar el precio. Millonarios no mereció perder pero esa es la vida y el fútbol. Millos tuvo casi una docena de opciones claras, pero el balón no entró. Y el rival, un equipo que durante 60 minutos lucía inferior terminó llevándose los tres puntos gracias, en gran parte, a un portero que empezó nervioso y terminó inspirado y un delantero que a punta de velocidad hizo daño en la defensa Millonaria. Otra vez el Cali, tal como sucedió el año anterior también en una noche sabatina. Ahora vienen dos duelos seguidos con Equidad como "visitantes". El primero el miércoles por Copa Colombia y el segundo el próximo fin de semana en cumplimiento de la tercera fecha del campeonato.

febrero 09, 2008

Con la suerte de espaldas

Salvo un pequeño pasaje de unos cinco o diez minutos en el segundo tiempo, Millonarios fue superior al Deportivo Cali. Pero otra vez la suerte y la falta de definición jugaron una mala pasada y Millonarios perdió dos puntos importantes que servían para recuperar lo perdido en la primera fecha. Fue empate sin goles, pero para Millonarios supo a derrota y para el Cali a victoria. Ricardo Ciciliano erró un penal a pocos minutos de concluir el partido.

con el regreso de Ciciliano, Vanemerak optó por dejar el mismo módulo táctico de 7 días atrás ante Medellín, sacrificando a cochas, quien fue al banco. Fue este el partido debut de Roberto Carlos cortés en la banda izquierda, y de Fernando Monroy, lateral zurdo que hizo las veces de lateral derecho en el segundo tiempo ante la lesión de Asprilla. Ambos cumplieron, las bandas dejaron de ser coladores para el ataque rival. Cortés sacrificó la salida al ataque, pero defendió su zona sin complicarse, haciendo la fácil. La defensa azul ganó en solidez con él. Oscar Vanemerak cumplió la norma y empezó el partido como titular, no tuvo muchas opciones, por momentos se le ve perdido en la cancha debido a su falta de experiencia. Martín García ingresó muy temprano por el juvenil. Bedoya regresó de su paso por Uruguay en el amistoso del miércoles con la "selección" y aunque si se vio notorio el desgaste físico cumplió.

El Cali empezó el partido con el control del balón basado en sus cinco hombres en medio campo, pero de tres cuartos de cancha no pasaba, gracias a la gran labor en conjunto de los tres recuperadores azules y la zaga defensiva. Con el ingreso de Martín por Vanemerak Millonarios ganó peso ofensivo y de a poco se fue acercando con riesgo sobre el arco rival. Más allá de haber estado pasado de revoluciones en el primer tiempo -al punto de ganarse una tarjeta amarilla por reclamar- Ciciliano fue otra vez el eje del equipo, puso en posición de gol a Jonathan y a Martín pero no supieron definir. Lo que erróó Martín García no tiene explicación, cuando estuvo solo mano a mano con Córdoba y el defensa más cercano estaba a 20 metros, lo tenía todo y el golero verde ahogó el grito de gol. No fue la noche de Martín.

En el segundo tiempo Millonarios apuró más, y el portero Córdoba se consolidó como la figura del partido con cada llegada azul desperdiciada. El ingreso de Monroy por Asprilla (lesionado) le dio salida al equipo por la derecha. Por lo menos unas siete opciones de gol tuvo Millos para liquidar el partido, y cuando Martín tuvo un buen remate córdoba atajó. El cali tuvo su momento con el ingreso de Frangipane, pero sólo fue eso: un momento. El partido estaba para ganar, lejos. Millonarios siempre fue más, y a siete minutos del final se presentó la que sería la mejor opción de todas. córdoba, figura del partido hasta entonces, le pegó un codazo a Andrés Mosquera. Penal y expulsión para el portero. Cali no tenía más cambios y tuvo que improvisar a Espínola como portero. al frente estaba ciciliano, cobró al palo derecho del improvisado guardameta, que se estiró y desvió el balón con su cara (el balón le pegó en el rostro). Era de no creer... Y tal como pasó ante el Medellín, anímicamente el equipo se cayó con la jugada y no volvió a atacar. con un hombre más y más de cinco minutos por jugar, Cali hizo el negocio y aguantó. Y Espínola, quien para la parcial local se convirtió en el héroe de la noche, no volvó a tocar el balón después del penal, Millonarios no se volvió a acercar.

Así es la vida, y la suerte. En noviembre de 2006 salíamos de El Campín diciendo que ya teníamos algo que contarle a nuestros hijos y nietos. ciciliano había tapado un penal luego de que Millos se quedara sin arqueros ante el Medellín. Hoy otra vez tenemos algo que contar, la proeza de Ciciliano la hizo otro, contra ciciliano. Con la suerte que hemos tenido por años se puede afirmar que con Millonarios puede pasar cualquier cosa. Lo que no se puede hacer es crucificar a ciciliano por haber fallado el penal, él también puede fallar, es humano.

Para terminar, la hinchada de Millos sabe de los atropellos que ha hecho Oscar Julián Ruiz en contra de Millos en muchos partidos en los que sus decisiones han perjudicado partidos al equipo. Esta vez hay que reconocer que el arbitraje de Ruiz anoche estuvo muy bien. Amonestó a ciciliano, Robayo y salinas por los nuestros, y al juvenil Aguilar por los locales. Buen arbitraje, ojalá así fuera siempre.

Algunos dirán que Millonarios se trajo un punto de cali, yo digo que Millonarios perdió -o mejor, regaló- dos puntos en Cali, y que ojalá no hagan falta al final.

agosto 06, 2007

Sin saber que decir...

Después del trago amargo que significó el bochornoso partido del jueves anterior, se venía el Cali, rival histórico de los Millonarios de siempre, y partido que alguna vez fue considerado el clásico nacional de Colombia. Tremenda fue la sorpresa, después de un muy buen primer tiempo en el que el equipo azul se fue en ventaja, fue dinámico e hizo ver muy mal al rival, ver el segundo tiempo tan maldito, tan increíble, tan desastroso, que terminó dejando al Cali ganador 2-1.

Es inconcebible ver como un equipo grande deja que en su casa le volteen un resultado. Es inconcebible ver la actitud de algunos jugadores para con el compromiso con el club. Es inconcebible ver a algunos hinchas puteando a los que no son. Es totalmente inconcebible perder así. Ya es más que notorio: estamos malditos. Hay una maldición que cae sobre nuestro equipo, así como hay un culpable con nombre propio: Luis Augusto García.

Hablar del primer tiempo es recordar lo bonito de la noche. A un Millonarios distinto totalmente del equipo que perdió el jueves, a un equipo agresivo que hizo ver muy mal al rival. Tan bien jugaba el equipo que el Cali parecía un equipo chico más. Era meritorio el gol, era justo, y llegó cinco minutos antes de finalizar el periodo inicial, buen quiebre y mejor remate de Quintero para batir a Óscar Córdoba.

Hablar del segundo tiempo es hablar de la suma de males y colmos. Es recordar el gol de Bolognesi el jueves anterior, porque el empate del Cali fue una jugada idéntica: Centro desde la derecha y cabezazo anticipando la marca. Es recordar que a los nuestros les falta jerarquía: Ciciliano jugó bien mientras estuvo en la cancha, pero falló un penal claro sobre Falucho Silva -quien en lo personal me dejó una buena impresión- al cobrar timidamente a la izquierda del portero rival que atajó sin problemas. Después de eso el equipo se perdió por el bajón sicológico y nunca se pudo recuperar. Es recordar que siempre en los momentos de presión llegan los grandes errores: Lasarte se equivocó drásticamente en los cambios: sacó a Ciciliano por Ervin cuando debía salir Robayo en un cambio que nadie entendió y Millos perdió llegada, y minutos después metió a Zapata como la "posible solución" estando Jonathan en el banco, ¡de no creer! Es recordar viejos exjugadores: El segundo gol del Cali es de la autoría de José Cuadrado, quien ahora optó por andar adelantado al mejor estilo de Henao y comerse goles por esa razón, así lo vacunó el DIM 7 días atrás, y así lo volvió a vacunar el Cali hoy. Y es recordar que algunos obtusos no ven las cosas como son: Los comandos la cogieron contra Ciciliano por el penal errado; obviamente de haberlo convertido la historia sería distinta, pero se olvidaron de quien fue el mejor jugador de Millonarios en el partido.

Soy creyente de una filosofía: El hincha de Millos no putea a sus guerreros. Solo que hay excepciones, y una de ellas es el presente azul. Tres derrotas en línea, falta absurda de definición, panorama complicado. Yo no puteé, yo me lo aguanté hacia mis adentros... pero muchos no pudieron, y si hoy putearon es entendible (Todo menos lo de Ciciliano, válgame Dios).

¿Qué viene ahora? Bueno, partido el sábado en la difícil plaza de Cúcuta y después el actual líder del torneo: Once Caldas. Pero más allá del calendario, lo que debe venir es una reconsideración gigante del grupo. Porque lo del jueves pasado es desastroso y lo de hoy es
lamentable. Y aquí estamos hablando de Millonarios, el equipo más grande de Colombia, en donde estas situaciones son simplemente inadmisibles. Pero con todo y eso, este servidor, así como muchos de los hinchas de Millonarios, no bajaremos los brazos ni nos ausentaremos de las tribunas. ¡Siempre presentes, en las buenas y en las malas!

Bogotá está cumpliendo 469 años, y Millonarios no pudo darle un regalo acorde a su grandeza. Qué pesar...

PD: Si hay un culpable detrás de todo esto, y los largos años de sequía, es Luis Augusto "Chiqui" García. Mercenario, ladrón, acomodado, quien aprovecha notoriamente su poder accionario para hacer de las suyas dentro de la institución buscando beneficios personales y, tras del hecho, santafereño. Afortunadamente cada vez son más los hinchas que se dan cuenta de sus fechorías y hoy ya la voz de protesta se hizo sentir más. Fue el más puteado de la noche y con justa razón. Lo mejor que podría pasarle a Millonarios, es que este señor se largue de una buena vez.

abril 23, 2007

Agridulce

Me cuentan mis amigos y colegas mayores, esos que vivieron la época futbolística Colombiana de los 80s, que hace dos décadas el partido con América era el súper clásico del fútbol colombiano. América venía de "ganar" muchos títulos y "se había convertido en grande", lo que calentaba la atmósfera. Me contaban también, que no había partido de América en el que el central no metiera la mano a favor de los rojos, lo que hacía aún más difícil ganarle. Ellos, mis amigos, detestan al América de Cali, incluso al nivel de los mierdolagas.

Hoy América volvió al lugar que merecía, volvió a ser un equipo chico, como nació, y con justicia. Hoy este partido, por lo menos en lo personal, perdió relevancia como "clásico", y volvió a ser el partido de antes, un grande contra un muy chico rival, que por esas "cosas" de la vida ganó títulos, pero que ahora poco a poco está pagando las deudas del pasado. La justicia llega, tarde pero llega.

Por esto, ganar en cali, teniendo en cuenta el rival y los puntos perdidos con Nacional era obligatorio para permanecer en el grupo de los 8 primeros. Millonarios casi consigue la tarea, pero entre la falta de definición y el parcializado árbitro del partido (lo único que no cambió con respecto a los 80s) privaron la victoria capitalina.

Millonarios fue más, sin ser dominador. Tuvo una propuesta menos ofensiva, se refugió bien y cuando llegó creó riesgos. América tuvo un principio de partido bueno, arrinconó a los azules en su arco y así anotó el primer gol del partido, en un error compartido entre el cabezón Rodríguez (pésima marca) y Henao (volvió caminando cuando era el centro pasado).

Ese gol, sin embargo, fue un factor vitamínico para Millonarios, que salió en pos del empate, y lo consiguió apenas tres minutos después. Centro de Estrada, cabezazo de Efraín "muñeco" Cortés, Cabezazo de Villagra pasado, arquero vencido, pase de la muerte de Ervin y la pierna de nuevo de Cortés, fue el 1-1. Y minutos más tarde, en un cobro de tiro de esquina, Villagra volteó el marcador anotando de cabeza. Millonarios tuvo inclusive como aumentar la cifra en dos remates de Ervin González, pero faltó la puntada final.

El segundo tiempo arrancó bien para Millos, defendiendo bien y neutralizando al rival. Bedoya, Zapata y otra vez Ervin tuvieron sendas chances para aumentar la cifra, pero de nuevo se falló al definir. Después, en una salida de Cortés desde la defensa, el defensa pierde el balón con una clara, clarísima falta, el juez deja seguir y América empata. El rojo se fue con todo buscando el desequilibrio, Millonarios aguantó y prefirió salir de contra. Henao se lesionó, en su lugar entró Cuadrado y tapó un penal a 12 minutos del final que hubiera complicado las cosas, además que hubiese sido totalmente inmerecido en el resultado.

Sobre el final con la entrada de Ciciliano, Millonarios pudo anotar dos veces más, pero el poste y los rivales así lo impidieron. Final del partido con empate a 2, que entre los azules deja un enorme sabor agridulce porque momentáneamente nos deja fuera de los clasificados, porque era un partido totalmente ganable y porque de nuevo se escapan puntos increíbles por pecados en la definición.

Millos es noveno, está a tres puntos del cuarto, y ahora cuenta con la ventaja de jugar los últimos 5 partidos en calidad "de local". Tenemos todo en nuestras manos para la clasificación.

Si bien los partidos de Millos de esta semana -el miércoles con Bucaramanga y el sábado en Tunja ante Chicó- van por televisión, no hay que quedarnos en la casa. El miércoles hay que volver a meter 30000 personas, y el sábado hay que viajar todos a la capital boyacense, donde sólo hay azules. Vamos unidos, que Millonarios somos todos!