Mostrando las entradas con la etiqueta tolima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tolima. Mostrar todas las entradas

agosto 10, 2008

Tres golazos y una fiesta

Esta es una de esas noches fenomenales que da la vida. Bàsicamente, si el juez central no hubiera metido la mano descaradamente para tratar de ayudar en algo al Tolima, hubiera sido una noche perfecta en todo. Millonarios ganò, gustò y goleò, marcha temporalmente como lìder del campeonato y tiene a todos sus hinchas dichosos y esperanzados. Algunos diràn que van cuatro fechas y que falta mucho camino. Tienen razòn, pero eso no nos quita la alegrìa y ser primeros es ser primeros.

Venìa el Tolima lìder del torneo, la gente, motivada por la ùltima victoria ante La Equidad y por el buen trabajo colectivo del equipo, asistiò en masa al estadio. Aproximadamente 25 mil personas, aproximadamente el mismo nùmero de espectadores que dos dìas atràs, cuando vino el Real Madrid a Bogotà a jugar contra otro equipo bogotano que anunciò una fiesta y terminò haciendo el ridìculo como siempre (si no son capaces de llenar el estadio contra el Real Madrid, no lo llenan contra nadie màs). Y la gente llegò al estadio buscando celebrar y asì fue, con tres golazos de factura, con un partido redondo del que Millonarios fue amo y señor desde el inicio y hasta el final, y que no terminò con un marcador màs abultado simplemente porque Millonarios bajò las revoluciones cuando quiso.

Tardamos solamente nueve minutos en explotar de alegrìa. Millonarios saliò con todo y justo a los nueve minutos, en un tiro libre indirecto, Milton le tocò la pelota a Hurtado, el balòn se fue un poco largo y los pijaos de la barrera salieron a atacar con todo, parecìa una opciòn perdida, pero el ecuatoriano, hoy capitàn de campo, fue màs inteligente y fue por la pelota, eludiò con un regate a un jugador y sacò un derechazo tremendo e inatajable: golazo y delirio.

A partir de ahì el Tolima quiso salir màs al ataque, aprovechò los costados con Mejìa, el juvenil, para tirar centros al àrea azul porque los dos laterales embajadores jugaban muy adelantados. No fue mucho lo que pudo hacer, todo cuanto pasaba por el àrea azul era rechazado sin contemplaciones por los centrales, Cuadrado era un espectador màs. Sobre los 30 minutos, Robayo emulò a Hurtado, y otra vez por la derecha empalmò otro brillante remate de larga distancia que hizo un gran efecto en el aire y dejò quieto y sin oportunidades al portero rival: dos golazos y una sola fiesta.

Despuès el Tolima lo hizo todo màs fàcil: saliò Mejìa, el ùnico que inquietaba a la defensa azul, e ingresò en su lugar Medina, quien durò pocos minutos en el campo tras salir expulsado luego de pegarle a Casierra. Sobre el final del primer tiempo Millonarios pudo anotar el tercero, luego de una combinaciòn entre Castro y Araùjo que dejò a èste ùltimo en posiciòn de anotar pero su remate fue dèbil.

El segundo tiempo mostrò a un Millonarios que saliò con todo pero que con el paso de los minutos fue enfriando el partido. El Tolima se mostraba màs limitado, y daba la impresiòn de que jugaba a evitar màs goles para no padecer una catàstrofe. Millonarios era el que controlaba los tiempos, cuando querìa aceleraba y cuando no le daba pausa al partido. A los 19 minutos del complemento el Tolima se acercò por primera vez con riesgo luego de una tijera fuera muy bien salvada por Cuadrado y enviada al còrner. Y un minuto despuès, en ese tiro de esquina, el central pitò un penal por un supuesto forcejeo en el àrea, un forcejeo como los que hay siempre en todos los partidos de fùtbol del planeta y que si fuera por eso se pitarìan mil penales por juego. Era la ùnica forma de que el Tolima volviera al partido, Marangoni cobrò y anotò el descuento.

Pero las esperanzas de los tolimenses de volver al partido no duraron mucho. Fueron solamente dos minutos, porque en una falta fuera del àrea, Milton Rodrìguez se encargò de sentenciar con un buen cobro al palo del arquero y sentenciar el partido. Cuarto gol de Milton en igual nùmero de partidos jugados, lo que mantiene al vallevaucano en el liderato de la tabla de goleadores del campeonato.

Lo que vino despuès fue el concierto de toques azules, el jùbilo de la gente y la felicidad. Mauricio Mendoza tuvo el cuarto, pero hizo una de màs. Sendos remates de Araujo, Casierra y Robayo pudieron tambièn significar un gol màs, pero el portero visitante estuvo atento. El Tolima solamente llegò una vez màs con riesgo en un tiro mordido de Perlaza que salvò muy bien Cuadrado.

Es cierto, van apenas cuatro partidos y quedan catorce. Es cierto, tenemos nueve puntos apenas y para clasificar falta mucho todavìa. Pero tambièn es cierto que desde 2005 Millonarios no era puntero en el todos contra todos y que tenemos derecho a celebrar este buen arranque de campeonato promisorio, porque el equipo no solamente gana, tambièn gusta y deleita a su hinchada.

febrero 25, 2008

Ni vencedores ni vencidos

Millonarios tardó 56 minutos en tomar el control de un partido que se veía difícil por lo visto en el primer tiempo y después se veía bastante ganable por la actitud del equipo en la segunda mitad. Al final, el empate es positivo ya que aunque si bien Millonarios pudo haberse llevado los tres puntos de Ibagué, también es cierto que el resultado hubiera podido ser peor. Roberto Carlos Cortés, quien salió lesionado, anotó el primer tanto con la camiseta del más grande de Colombia.

Millonarios hizo cambios en su alineación para empezar el partido del miércoles en Ibagué. Efraín Cortés regresó a la alineación titular por la ausencia obligada de Monroy. Salinas volvió a la lateral derecha, y Efraín actuó como defensor central. En la línea de volantes, álex Díaz fue ubicado como volante carrilero por izquierda de ida y vuelta ya que Jonathan Estrada continuó resentido de su lesión y el cuerpo técnico prefirió no arriesgarlo. Así las cosas y aunque Millonarios tuvo un mejor órden, el equipo tolimense fue el dueño sel primer tiempo. De Millonarios se destaca solamente un tiro libre de Ciciliano y un cabezazo luego de una pelota quieta. Lo demás fue solo del local, que arrinconó a los azules arremetiendo buscando la victoria. Pero Millonarios pegó primero, luego de un tiro libre de costado que finalizó en el pase de Bedoya con el pecho a Roberto Carlos Cortés que definió muy cerca del arco para el primer gol del juego. Lamentablemente, la alegría duró poco, apenas un minuto, porque luego de un tiro de esquina el local empató. Así se fue el primer tiempo, con Tolima encima y Millonarios aguantando más de la cuenta, y con un autogol invalidado de Efraín Cortés debido a que el balón ya había salido a la salida de un córner.

El segundo tiempo comenzó con la misma historia. Tolima generó unas tres opciones de gol en los primeros diez minutos. Los nuestros no jugaban el mejor partido y el vendaval tolimense parecía inaguantable. Hasta que a los 12 minutos Mario Vanemerak cambia la historia con dos variantes fundamentales: El ingreso de Cochas y Telembí, por Díaz y Martín García -quien volvió a tener un partido desafortunado- respectivamente. Ese cambio alteró la historia del partido, corría el minuto 13 y desde ahí hasta el final del partido el Tolima no volvió a acercarse a predios de Blandón -figura del primer tiempo-. Desde ese momento Millonarios tuvo el control del partido y arrinconó a los locales contra su portería, al punto que terminaron el partido pidiendo tiempo. Fue desde el momento de esos dos cambios que ahora si el partido era ganable. Millos se sacudió el ahogo de los locales y puso al Tolima contra las cuerdas. Ciciliano y cochas hicieron una buena asociación y Telembí aportó mucho más de lo hecho por Martín. Lamentablemente, el tiempo no alcanzó para anotar el segundo gol, y así Millonarios debió conformarse con un empate. El otro punto negativo estuvo con la lesión de Roberto Carlos Cortés que obligó a su cambio por Briceño modificando así el esquema del equipo en los minutos finales. Esperemos que no sea de gravedad.

Jugadas cuatro jornadas, el balance de Millonarios no es negativo. Salvo esos tres puntos perdidos ante el Medellín, los resultados han venido acompañando al equipo en alguna manera. Cali e Ibagué no han sido plazas fáciles históricamente para Millos y el equipo ya sacó dos empates de visita. Se entiende que con Cali la victoria era más que merecida, y que con Tolima se pudo haber conseguido algo más, pero así son las cosas del fútbol. Con este resultado Millonarios ya está entre los ocho mejores del país y vienen dos partidos consecutivos en casa en donde el equipo azul podrá ascender en la tabla. Ahora viene el Quindío, el domingo a las 3:30 pm, y muchos hinchas desde ya están esperando un marcador abultado, para devolver el 6-1 del año anterior. Quindío es un equipo chico, pero por ese antecedente el partido del domingo para muchos no será cualquier partido clase C del común.

septiembre 22, 2007

Punto rescatable.

Fue complicado, pero se logró. Millonarios continuó su racha invicta desde la llegada de Vanemerak al banco técnico. Un empate sin goles fue el saldo final en una plaza complicada para los nuestros como es Ibagué ante un duro rival (no en vano está en los primeros lugares de la tabla con todo y partido pendiente). Y Millonarios pudo haberlo ganado en un principio, al final el desgaste físico hizo su efecto y el equipo defendió con los dientes el 0 en el arco.

Aspectos positivos y negativos de la noche de hoy. Primero hablemos de lo bueno: Cuadrado inmenso, el mejor partido que le he visto, más seguro, sin soltar balones, afianzado en su puesto, y justo cuando más lo necesitamos así, fue la figura del partido sin duda, sobre todo por sus atajadas en los minutos finales. La dupla Bedoya-Robayo en la media cancha cada día brinda más estabilidad tanto en defensa como en salida al ataque. El equipo continúa sin recibir gol, luego de ese par de partidos nefastos, desde que llegó Vanemerak el equipo no recibe goles por torneo local (registro de dos victorias 1-0 y un empate sin goles hasta ahora) y mejoró mucho gracias a la estrategia de presionar al rival desde la salida. Jonathan Estrada: jugadorazo, hizo fintas de crack, de jugador de micro en el barrio, le falta más seguridad para patear al arco, pero ante las ausencias obligadas de Ciciliano y Tejera el 21 respondió a la altura.

Entre lo negativo resalto: Los delanteros, Telembí regresó a la cancha luego de varios partidos, mostró ganas, muchas, pero fue notoria la falta de ritmo, sigue en un mal nivel. Y Villagra no tuvo su mejor noche aunque como pivote lo hizo bien. Los goles no aparecieron, sobre todo en el primer tiempo, y esa falta de definición costó no habernos podido traer tres puntos. El partido de Ervin fue discreto también, no marcó diferencia por más que lo intentó, y ahí también perdimos profundidad en el último tramo. El desgaste físico, lo de hoy significó para muchos jugadores un cansancio notorio, y con un partido en tan sólo dos días hay que rogar porque la recuperación física de los jugadores sea rápida y efectiva.

Con el empate Millos alcanza 11 puntos, la carrera sigue el próximo domingo a las 3:30 ante Junior, pero antes, el día martes será el encuentro de ida de los octavos de final de la Sudamericana ante Colo Colo de Chile. Ojalá los jugadores puedan recuperarse en estos dos días del desgaste físico tremendo de hoy (en los últimos minutos Tolima se vino encima y los nuestros mostraban ya que estaban sin piernas) y estén con toda el martes a partir de las 7 de la noche. La boletería para el partido ya está en los expendios y se pronostica una asistencia masiva, mucho movimiento. No se queden sin entrar.

abril 08, 2007

Sigue la senda ganadora

Esta es una hinchada que sigue demostrando fidelidad partido tras partido, y cada vez más, todo el mundo se sigue convenciendo de la grandeza de la hinchada Millonaria. Era sábado santo, con transmisión por TV, rival con suplentes y clima lluvioso. En situaciones normales, no se esperaría mucha asistencia teniendo en cuenta la gran cantidad de viajeros en semana santa y que la transmisión por rcn quitaría asistencia. Pero no fue así, de nuevo cerca de 25000 personas asistimos a El Campín desafiando todo. Inclusive algunos, como yo, sacrificamos las vacaciones y nos devolvimos a Bogotá un día antes sólo para poder asistir al estadio, sólo para ver al amor de la vida.

Y resultó un partido durísimo, porque el Tolima salió a defenderse cual típico equipo chico que juega en Bogotá. Dos líneas de 4 y contragolpes rápidos buscando el desequilibrio. Tardó mucho Millonarios en encontrar su fútbol vertiginoso, vertical y ofensivo, casi 30 minutos en donde la mejor opción de gol, curiosamente, la tuvo el visitante con un remate al palo del "tigrillo" Castillo.

Ese postazo obligó al cambio de esquema, y así Millonarios pasó de jugar con 3 en el fondo a jugar con 4, pasando a Conde a la lateral izquierda y a Bedoya a jugar como medio de contención. El cambió táctico funcionó porque Millonarios se volcó contra el arco pijao y poco a poco fue inclinando la cancha, haciendo figura al golero rival. Hubo opciones, pero el golero supo ahogar el grito de gol en las tribunas.

Para el segundo tiempo Millonarios empezó aún más ofensivo, generando muchas llegadas de nuevo conjuradas por el arquero, o desviadas en algunos casos -incluso hasta no nos pitaron un penal clarísimo-. Pasaron casi 35 minutos y la desesperación empezó a llegar en la cancha y un poco entre los hinchas. Hasta que luego de un tiro de costado, magistralmente cobrado por Estrada, apareció la cabeza de Villagra para romper el 0 y desatar la locura embajadora. Ya con el gol, el rival abrió sus líneas buscando el empate, pero era inútil. En el último minuto, Villagra es derribado en el área y él mismo se encarga de anotar el segundo por la vía del penal. Marcador justo, marcador merecido, marcador final.

Millonarios ya es cuarto en el campeonato, aunque la diferencia en puntos con los de abajo está bien apretada. Por esto, es indispensable el miércoles traer un buen resultado de la siempre difícil plaza de Barranquilla este miércoles, para recibir el sábado con todas las energías a los putos de Nacional, en una nueva edición del superclásico del fútbol Colombiano.